Lo Celso, foco en el Betis y un plan físico para tener continuidad
El club aguarda el regreso del argentino para plantear un cambio de metodología que ayude a paliar las lesiones que lastraron su rendimiento
La idea de todas las partes pasa por recuperar su mejor versión de cara a la nueva temporada
Xabi Alonso cierra la puerta del Betis a Dani Ceballos: «Contamos con él»

La temporada del regreso de Giovani Lo Celso al Betis ha dejado sensaciones encontradas. A la tremenda irrupción que supuso su estreno, con golazos incluidos, le han seguido continuas lesiones que han lastrado su rendimiento. Esa calidad que atesora el argentino no ha podido ... ser aprovechada al 100% por Manuel Pellegrini, como ocurrió en la final de Breslavia ante el Chelsea, de ahí que en el club verdiblanco se prepare un nuevo plan para Lo Celso. Recuperar la mejor versión del rosarino con continuidad sería el mejor fichaje bético del verano, de ahí que se aguarde su regreso tras las vacaciones para buscar entre todas las partes alternativas que ayuden a mejorar su estado físico.
En el Betis se confía, en primer lugar, en que una buena pretemporada permita a Lo Celso relanzar su figura. El pasado verano, entre la Copa América y su tardía incorporación al Betis, que lo fichó en las últimas horas del mercado estival, le impidieron ejercitarse con normalidad y casi estrenarse con el Betis con pocos entrenamientos en sus piernas. Aunque su reestreno con el equipo verdiblanco fue espectacular, con cinco goles en sus cinco primeros encuentros ligueros, el primer contratiempo le llegó ya en el mes de octubre, cuando se lesionó con Argentina durante una de esas semanas reservadas para las selecciones nacionales.
La idea del club sería la de diseñar un plan junto a Lo Celso y su gente de confianza, que tenga en cuenta todos esos aspectos que influyen en la preparación física. Los ejemplos más cercanos se encuentran en el Barcelona, con esa mejoría experimentada la pasada temporada por Pedri o ese estudio que se le viene realizando a Dani Olmo o Ronald Araujo de cara a este verano. Al joven canario incluso se le examinó con un análisis muscular exhaustivo para así prepararle una rutina de trabajo personalizada para prevenir lesiones y optimizar su rendimiento. Aspectos nutricionales, monitoreo del sueño o pautas de descanso son otras de las cuestiones que se manejan para diseñar ese plan especial para que el argentino pudiera recuperar su mejor versión.
El foco en el Betis
Giovani Lo Celso está centrado en el Betis 2025-26. Así lo transmite el entorno del futbolista argentino, uno de los fichajes más relevantes del pasado verano por la trascendencia de su retorno a la entidad y por su nivel futbolístico. A pesar de esas lesiones musculares durante el curso, el zurdo acabó la temporada como el tercer máximo goleador, con nueve dianas, sólo superado por Isco y Bakambu. El debate sobre su compatibilidad con el malagueño sobre el campo acompañó su trayectoria en los últimos meses y Manuel Pellegrini fue buscando opciones defendiendo que ambos podían jugar juntos, pero lo cierto es que Lo Celso fue más veces suplente de lo esperado para un futbolista de su importancia. A pesar de este hecho no ha cambiado el plan del argentino, que tiene el foco puesto en el Betis, club con el que suscribió contrato hasta junio de 2028 tras pagar los verdiblancos cinco millones al Tottenham justo antes del cierre del mercado estival de 2024.
Durante estas primeras semanas de informaciones y rumores de fichajes y traspasos Lo Celso no ha sido vinculado con ningún tipo de movimiento dado que tanto el Betis como sus agentes no han querido darle aire a los acercamientos que se han producido, sosteniendo la postura por ahora firme de continuar juntos respetando el contrato actual y considerando que el de Heliópolis es el único escenario que contemplan en estos momentos.
Con 29 años, Lo Celso se encuentra cómodo en el Betis y quiere trabajar para poder disfrutar de una temporada sin incidencias físicas, dado que este recién terminado el curso tuvo hasta tres lesiones musculares que le impidieron contar con regularidad. Pellegrini valora mucho sus condiciones y quiere a futbolistas de su nivel y ascendencia en la plantilla, aunque el encaje táctico con Isco no lo tenga del todo resuelto. De hecho, Lo Celso fue mucho más resolutivo cuando no estuvo con el malagueño sobre el terreno, en el primer tramo de la campaña.
El historial de Lo Celso
Los problemas musculares han sido un lastre para Lo Celso en los últimos años. Ya en su etapa en el Tottenham, el club que pagó al Betis 48 millones de euros por su fichaje, el argentino sufrió distintas molestias que le impidieron competir con regularidad. También en su cesión al Villarreal, en la temporada 22-23, Lo Celso padeció un desgarro muscular justo antes del Mundial de Catar, lo que le impidió formar parte de la lista final de Lionel Scaloni, el seleccionador argentino, y quedarse sin celebrar ese histórico título mundial para la albiceleste.
Dos nuevas lesiones musculares en su última temporada en el Tottenham apenas le permitieron acumular 500 minutos de juego en la Premier en sus 22 apariciones con el conjunto londinense, la menor presencia en una campaña completa desde su llegada a Europa en 2017 de la mano del PSG. Todas esas circunstancias lo llevaron a quedarse fuera del proyecto de Ange Postecoglou, el entrenador griego que dirigía al Tottenham, lo que facilitó ese traspaso de vuelta al Betis el pasado verano, aunque la negociación para su llegada no fuera sencilla y se cerrase en unas últimas horas frenéticas.
El impacto de Lo Celso fue inmediato en el Betis y palió la ausencia de Isco, que confirmó su segundo paso por el quirófano días después de cerrarse la llegada del argentino. Esos cinco goles en sus cinco primeros encuentros le dieron un impulso al equipo bético, aunque las molestias musculares acabaron frenando su aportación. Si el cuerpo técnico ya le concedió descanso para el estreno de la Conference League ante el Legia, dejándolo sin el largo viaje a Varsovia en la víspera del derbi, Lo Celso caería lesionado durante un partido con la selección argentina.

Esa primera dolencia muscular le hizo perderse tres encuentros ligueros hasta su regreso ante el Celta a comienzos de noviembre. Aunque le costó semanas afinar su puesta a punto, Lo Celso elevaría su nivel un mes después, con buenas actuaciones ante el Barcelona (2-2) y el Villarreal, al que marcó un golazo de falta en el triunfo verdiblanco por 1-2. El regreso de Isco generó ese debate sobre cómo los juntaría Pellegrini sobre el césped, aunque esto apenas tuvo continuidad debido a nuevas lesiones musculares del argentino. Si ya en enero se perdió los partidos ante Alavés y Mallorca, el 16 de febrero ante la Real Sociedad tuvo que ser cambiado al descanso por una nueva molestia. Las pruebas posteriores confirmaron una rotura muscular, que ya lo dejaría fuera del equipo hasta el derbi del 30 de marzo.
El buen momento del equipo y la acumulación de partidos con la Conference League provocó que Pellegrini fuera alternando suplencias y titularidades con Lo Celso, quien sí anotaría un golazo en la victoria ante el Espanyol en Cornellà. Luego llegaría esa última molestia muscular que le impidió despedir LaLiga ante el Valencia y también encontrarse al 100% para la final europea, en la que Pellegrini tiró de él con el marcador en contra pero donde se notó que no estaba a tope. De hecho, días después Scaloni lo descartaría de la convocatoria de Argentina al no encontrarse recuperado de esa dolencia, que lo hizo marcharse de vacaciones entre algodones.
Ahora el Betis quiere evitar una temporada con esos contratiempos para contar con un Lo Celso en las mejores condiciones. Pese a los rumores de mercado, en el club verdiblanco se cuenta con el argentino para la nueva temporada -salvo que apareciera una propuesta fuera de mercado para todas las partes-, pero se lo quiere convertir en un nuevo 'fichaje' con un plan de trabajo que permita dejar atrás esas lesiones que lo han perseguido en los últimos tiempos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete