El Betis le pone precio a Johnny Cardoso: 40 millones de euros
El club verdiblanco aún no ha recibido el interés formal de ningún club por el mediocentro, su jugador con mayor valor de mercado, pero el Atlético avanza con el entorno del estadounidense
Sin acuerdo con el Betis, el Atlético de Madrid lidera la carrera por Johnny Cardoso

El futuro de Johnny Cardoso es una cuestión que dará de qué hablar en el Real Betis en las próximas semanas. Ha concluido la temporada para los verdiblancos con la final de la Conference League y su nombre se vincula a importantes equipos ... que juegan Liga de Campeones. Algo normal dado el nivel exhibido por el futbolista propiedad del Betis que mayor valor de mercado tiene en estos momentos. Ha demostrado Cardoso en muchos escenarios que es un jugador de nivel sobresaliente y a sus 23 años y después de temporada y media en Europa atrae el interés de entidades importantes. En el Betis están tranquilos porque el jugador, renovado hace unos meses, está atado hasta 2029 y el precio de salida que marcan a su venta está ya estipulado: 40 millones de euros.
La cláusula de rescisión de Johnny Cardoso es de 80 millones pero en Heliópolis son conscientes de que si un club de Champions quiere al jugador, como se empieza a perfilar con el diálogo del entorno del futbolista con el Atlético de Madrid, le van a seducir con un salario superior y con otro escalón deportivo. Es un contexto que está empezando a asentarse y en ese sentido el Betis quiere hacerse fuerte de cara a una negociación que deberá empezar en no mucho tiempo. Cierto es que hasta ahora no se ha recibido ninguna propuesta formal por Cardoso pero en la cúpula bética entienden que va a acabar llegando y su posición de partida es superior a los 25 millones que desvelan desde Madrid que pretenden invertir por el internacional estadounidense y a la misma cantidad que tiene aún de opción de compra preferente del Tottenham.
El caso es que el club inglés tiene vigente esta posibilidad durante el próximo mes para hacerse con el futbolista. Concluye el próximo 30 de junio esta ventana para los Spurs en virtud del acuerdo firmado el verano pasado por el traspaso de Lo Celso y se incluía incluso un 20 por ciento de beneficio para el Tottenham si el Betis vendía a Cardoso a cualquier otro club antes de esa fecha pero tiene letra pequeña esta posibilidad. Al no haber acuerdo cerrado entre el equipo de Londres y el jugador este pacto entre entidades no tiene vigencia, entienden fuentes de la negociación, y el traspaso hacia otra entidad, como el citado Atlético, puede darse sin tener en cuenta a los ingleses. Eso sí, hay que recordar que el 20 por ciento de los derechos del medio aún pertenece al Internacional de Porto Alegre. Para el Betis la plusvalía está clara dado que abonó seis millones en diciembre de 2023 por el 80 por ciento de sus derechos. Los verdiblancos renovaron a Cardoso hace unos meses por una campaña con la intención de mejorar su salario pero sin tocar su cláusula.
Cardoso y el Betis van hasta la fecha de la mano por la buena relación de sus agentes con el club verdiblanco dadas las experiencias comunes previas con Luiz Henrique y Luiz Felipe, que todo apunta a que tendrá una segunda etapa como bético cuando finalice su vinculación con el Olympique de Marsella en junio de 2026. La idea es poder concretar una operación que beneficie a todos en este sentido por el jugador con mayor valor de mercado en la plantilla bética de los que actualmente están en propiedad. Otros con este perfil son Jesús Rodríguez, Altimira. Abde o Cucho Hernández, dado que Isco, Bartra, Fornals o Llorente, por edad, no tienen tanto recorrido en ofertas con ingresos altos.
Los 40 millones que pide el Betis por Cardoso son el precio de salida fijado para quien pregunte por el jugador. Una cantidad que se podrá mover con cesiones de porcentajes de derechos o con la inclusión de algún futbolista que interese a las partes, aunque esta última posibilidad es más compleja. El Atlético tiene en sus filas a Riquelme, a quien están moviendo para tratar de abaratar operaciones como la de Álex Baena con el Villarreal y se ha apuntado que con la del bético Cardoso pero en Heliópolis de momento quieren recibir una alta suma económica para poder realizar la reestructuración que consideran pendiente en estos meses.
Cardoso está convocado por su selección la semana próxima para disputar amistosos en su país ante Turquía y Suiza antes de encarar la preparación de la Copa de Oro que se juega entre el 14 de junio y el 6 de julio en Canadá y Estados Unidos. Es una de las estrellas del combinado de Mauricio Pocchettino en estos meses previos a la disputa del Mundial de 2026 como país anfitrión. Será un verano movido para un jugador que ha ido subiendo su nivel y que ha mostrado este curso en partidos notables, como el que precisamente protagonizó ante el Atlético de Madrid en la primera vuelta, que está preparado para asumir grandes retos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete