Valles y más competencia para la inédita revolución en la portería del Betis
Al fichaje del sevillano, sólo pendiente de la oficialidad, se une el deseo de contar con otro cancerbero con experiencia
Desde la llegada de Pellegrini a Heliópolis nunca se ha firmado a dos guardametas en el verano
Las líneas maestras del Betis en el mercado de fichajes: de la portería al delantero

El análisis de la temporada 24-25 detectó puntos débiles del equipo y ahora la dirección deportiva trabaja para mejorar esas posiciones en las que se puede elevar el rendimiento. De la portería a la delantera, el Betis tiene un plan diseñado, que pasa ... por elevar la competencia en todos los puestos. De hecho, a la llegada de Álvaro Valles, que firmó el pasado viernes y cuya oficialidad llegará en los próximos días, se pretende sumar un nuevo portero con cierta experiencia y no tanto un perfil joven en desarrollo que en el club se considera que ya lo tiene en la casa con el portugués Guilherme o incluso con el internacional juvenil Manu González.
Ese cambio en la portería afectaría directamente a Fran Vieites, aunque en el club sí se valora positivamente el trabajo realizado por el gallego desde su ascenso al primer equipo. A falta de un año que finalice su contrato, los dirigentes valoran tanto una posible renovación, ya fuera para finalmente continuar en la terna de porteros o para salir cedido, como un traspaso con el que ingresar un dinero que ayude a acudir al mercado. Vieites ha disputado 16 encuentros en esta última temporada -cuatro de la Liga, cuatro de la Copa del Rey y ocho en la Conference League-, aunque una inoportuna lesión muscular lo privó de disputar la final europea.

Si desde el club se valora la posibilidad de que pudiera continuar en la terna de porteros, también se entiende que una salida a un equipo donde pudiera acumular más minutos sería lo idea para su proyección, sin descartar ese traspaso que ya estuvo sobre la mesa en el pasado mercado invernal. El Ipswich Town mostró su interés en Vieites, por quien estaba dispuesto a pagar entre cuatro y cinco millones de euros, una cantidad por la que ahora el Betis sí aceptaría su salida. En enero, la irrupción del Sporting Clube por Rui Silva, cuyo traspaso dejó una cantidad similar, provocó que el Betis apostase por mantener a Vieites.
Las circunstancias son ahora distintas y el club busca ese portero que quiera competir con Álvaro Valles y con Adrián San Miguel, éste en principio como tercer portero pero con planteamiento de buscar minutos. Ese perfil de meta joven pero con experiencia acota el mercado, aunque el club mantiene abiertas todas las vías, teniendo en cuenta que en este tiempo todas las situaciones pueden cambiar según lo que se ponga finalmente a tiro y que también convenza plenamente al cuerpo técnico.
Una revolución inédita
Esa intención de firmar dos porteros en este mercado, si finalmente se puede ejecutar, sería la primera vez que ocurre en el transcurso de la era Pellegrini en Heliópolis. Desde la llegada del técnico chileno al Betis en el verano de 2020 se han producido novedades cada verano en lo que a la portería se refiere, pero en ninguno de los cinco mercados de fichajes se han llegado a incorporar dos guardametas en la misma ventana.
En el inicio de la etapa de Pellegrini en el Betis se anunció el fichaje de Claudio Bravo, que firmó por un año más otro opcional. El nombre del chileno se añadió a los de Joel Robles y Dani Martín, que ya habían estado la temporada anterior en la plantilla verdiblanca. En el siguiente mercado de verano hubo dos movimientos en lo que a guardametas se refiere. En junio de 2021 se anunció el fichaje de Rui Silva con un contrato de cinco temporadas, tras acabar su contrato con el Granada. Un mes después Dani Martín se incorporó a la plantilla del Málaga como cedido sin opción de compra.
También hubo novedades en la portería del equipo bético para el inicio del curso 22-23. Terminó la etapa de cuatro años de Joel, que había llegado a la entidad de Heliópolis en 2018, y regresó de su cesión Dani Martín. Un año después, cuando se acercaba el comienzo del curso 23-24, el Betis anunció el traspaso del asturiano al Andorra. Al poco de comenzar aquella temporada tuvo la oportunidad de debutar con el primer equipo bético Fran Vieites. Y en julio de 2024 se hizo oficial el regreso a Heliópolis de un viejo conocido de la afición verdiblanca, Adrián San Miguel. Poco antes había terminado la etapa de Claudio Bravo al concluir su contrato.
Precisamente, el meta sevillano empezó la temporada pasada siendo suplente en la Liga. En el mercado de enero terminó la etapa de Rui Silva en el Betis, y justo en el ecuador de la competición se convirtió Adrián en el titular y no dejó el once en el resto del torneo. En la Conference League fue al revés. Jugó la fase de liga y ya no volvió a estar en el once inicial hasta la final, por esa lesión de Vieites, cuyo futuro ahora está en el aire dentro de ese puzle de la portería bética.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete