El Betis no pagará nada por la cesión de Antony esta temporada
El brasileño alcanza los quince partidos necesarios para evitar la cláusula de penalización firmada con el Manchester United y los verdiblancos se ahorran más de medio millón de euros
Si el Betis llega a Champions o gana la Conference sí hay cantidades pactadas como compensación
El Betis quiere cedido a Antony hasta 2026
La intrahistoria del fichaje de Antony por el Betis

El Real Betis no pagará nada más allá de parte de la ficha por la cesión de Antony procedente del Manchester United esta temporada. El club verdiblanco pactó con el inglés la llegada del extremo brasileño asumiendo un porcentaje de su salario ... y también una penalización en caso de que no disputara una serie de partidos pactados con minutos determinados. Ya ha llegado a la cifra indicada con buen rendimiento y por ello la presencia de Antony no generará que el Betis tenga que abonar más cantidades al inglés, según se estipula en el contrato cerrado a finales de enero para su incorporación a préstamo hasta el próximo 30 de junio. No había, pues, coste por la cesión (loan fee) para este movimiento sino únicamente el castigo económico en el caso de que no jugara dichos partidos, con lo que se expresaba la intención del conjunto inglés de que Antony volviera a competir de forma habitual y la confianza del Betis de poder sacarle rendimiento en las manos de Manuel Pellegrini, como así ha sucedido.
De esta forma, el Betis se ahorra 560.000 euros que estaban recogidos como «penalty clause» (cláusula de penalización) en una tabla en la que se iba reduciendo esta cantidad en función de los partidos oficiales que fuera jugando Antony. La cifra pactada eran quince partidos oficiales saliendo de titular o disputando al menos media parte, como suele ser habitual en este tipo de contratos y sucede en otros casos, como el de la renovación de Bartra.
El caso es que Antony ha jugado los quince partidos oficiales en los que ha estado disponibles para Manuel Pellegrini. Lo ha hecho de titular en todos ellos y completando, como mínimo, una hora de juego. Así, en LaLiga ha jugado de inicio diez duelos, marcando dos goles y dando otras tantas asistencias: Athletic (2-2), Celta (3-2), Real Sociedad (3-0), Getafe (1-2), Real Madrid (2-1), Las Palmas (1-0), Leganés (2-3), Sevilla (2-1), Barcelona (1-1) y Villarreal (1-2). Y en la Conference ha estado en los cinco duelos que le han correspondido desde su llegada, todos desde el inicio: KAA Gent (0-3 y 0-1), Vitoria Guimaraes (2-2 y 0-4) y Jagiellonia (2-0).
Desde la citada cifra de 560.000 euros de penalización en el caso de que Antony no hubiera disputado ningún partido en esos términos en el Betis, cada encuentro oficial que jugaba el brasileño reducía en 37.333 este impacto. De esta forma, al jugar los quince previstos se ha quedado este posible castigo en cero euros, con lo que los béticos no tendrán que pagar nada por la cesión en sí.
Esa cláusula era determinante para el United de cara a que Antony recuperara el tiempo perdido como suplente en Old Trafford y tuviera un escaparate en LaLiga para recuperar parte de su valor. El brasileño ha sido empleado por Pellegrini como uno de los futbolistas clave en este tramo tan positivo de los heliopolitanos y eso también ha generado satisfacción en el futbolista, que quería sentirse de nuevo importante.
Ahora está pendiente el Betis, y también el United, de los retos que están pendientes en este curso dado que si se produce la clasificación para la Liga de Campeones, ahora más compleja después de perder en casa ante el Villarreal, dado que en ese caso el premio recibido por los verdiblancos también supondría un ingreso para el equipo inglés como bonus. Y también se produciriá si los béticos alzan la Conference League, otro de los objetivos del curso. En todo caso son cantidades menores para la repercusión que tendría llegar a estos éxitos en la presente temporada.
En cualquier caso la cesión de Antony está siendo muy positiva para el Betis no sólo en términos de resultados sino también económicos, dado que el salario que asume el Betis por la cesión es de 1,2 millones netos. Se trata de una cantidad pequeña para lo que supone el sueldo íntegro del futbolista y sobre todo teniendo en cuenta su rendimiento sobre el campo y lo que ha vuelto a crecer en el mercado.
Ahora los verdiblancos pretenden ampliar un año más esta cesión pero será con términos diferentes a los pactados, puesto que deberán articular una nueva negociación con el United valiéndose de la satisfacción del futbolista con su presencia como bético y la idea de que crezca más en todos los órdenes y encare con opciones el Mundial 2026.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete