El Betis negocia con Hummel ampliar el contrato más allá de 2026
El club verdiblanco y la marca danesa, récord de ventas, mantienen conversaciones para plantear el modelo de gestión por el traslado a la Cartuja con el cierre de la tienda del Villamarín
La agilidad de la firma a la hora de subsanar errores y las buenas cifras de ingresos, claves en la idea de apostar por continuidad por más temporadas
Así es la camiseta oficial del Betis para disputar ante el Chelsea la primera final europea de su historia

El Real Betis y Hummel están negociando la ampliación del contrato por el que la firma danesa actúa como esponsor técnico del club verdiblanco desde 2022. Las partes están satisfechas con la relación de estos tres años anteriores y ya trabajan no sólo en ... conseguir que este entendimiento se prolongue durante más temporadas sino con los retos que tienen por delante con el cierre de la tienda oficial del Benito Villamarín, la de mejores cifras de venta, y el traslado a la Cartuja, donde se ubicará otro local para poder adquirir las prendas heliopolitanas. El club verdiblanco valora que se están cumpliendo los objetivos marcados con Hummel en el acuerdo suscrito en 2022 y que la firma danesa también ha sabido responder a las incidencias que ha habido en este tiempo. Otras marcas se han acercado al Betis tratando de seducir al club pero los intereses recibidos no se han acercado al potente contrato de primer nivel suscrito con Hummel y que apunta a renovarse y ampliarse.
El caso es que el Betis ha conseguido con Hummel su récord de ventas en las camisetas de la primera equipación, que ya están agotadas en las tallas principales (M, L y XL). En el acuerdo de 2022 una de las novedades era que el club gestiona sus tiendas, con lo que evita intermediarios a la hora de encargar producción y distribución y también los beneficios económicos son mayores. Es una práctica que venían desarrollando ya otros clubes pero que en el Betis suponía una novedad que ha dejado buenos resultados, cumpliendo todos los objetivos marcados. Y se quiere continuar en esta vía aliados con la marca danesa. Los precios de los productos oficiales, además, están en la zona media de los equipos de Primera.
Sí ha habido quejas con algunos defectos como los escudos que se caían con los lavados y desde el Betis han considerado que Hummel ha reaccionado bien al respecto mejorando su producto y buscando alternativas. Un ejemplo es que en la equipación oficial que presentará el Betis de forma exclusiva para la final de la Conference League, el emblema de las trece barras estará bordado, como demandaba gran parte de la afición. En el análisis conjunto entre la firma y el Betis se valoran este tipo de puntos que ayudan a pensar en un futuro en común más allá de 2026.
Uno de los retos es la gestión de cara a los próximos años con el cambio a la Cartuja, donde se abrirá una nueva tienda Hummel. El local más productivo actualmente es el del estadio Benito Villamarín, que se va a cerrar debido a las obras que se prolongarán hasta 2027. Tiene dos tiendas oficiales más el club en Sevilla (Centro Comercial Lagoh y Avenida de la Constitución) y una outlet (Centro Comercial Aire Sur). El estudio valora el impacto que tendrá la desaparición de este punto de venta y las alternativas para compensar su productividad no sólo en los días de partido, que son los más potentes, sino en el día a día y en fechas especiales como Navidades o en primavera por los diferentes eventos.
La buena relación del Betis con Hummel ha hecho que se presentaran muchas equipaciones especiales haciendo guiños al pasado o para momentos puntuales como las vinculadas a Forever Green, con materiales exclusivos, o para campañas concretas como las de Naruto en Japón. Además, esta firma se encarga no sólo de las equipaciones habituales, sino de la ropa de entrenamiento y paseo y trabaja con innovación continua durante la campaña con cápsulas retro, streewear, renovación del stock y nuevas colecciones limitadas.
Las camisetas verdiblancas de Hummel fueron icónicas a finales de los ochenta, sobre todo por ser la marca que sucedió entre 1987 y 1990 a la innovadora Meyba, que fue la primera firma reconocida que vistió al Betis (aunque previamente, sin logotipos, lo había hecho Monthalt). Tras Hummel llegaron Joma, Front Runner, Umbro, Kappa, RBB, Macron, Adidas y, de nuevo, Kappa hasta el regreso de Hummel en 2022.
Con esta negociación para ampliar el vínculo con Hummel, el Betis espanta los rumores nacidos hace meses en los que se le relacionaba con un posible cambio de aires hacia otras marcas potentes que aspiran a vestir a los heliopolitanos. La solidez de la relación entre los responsables béticos y la firma danesa se ejemplifica en los avances para la renovación buscando nuevos horizontes para un Betis que quiere seguir creciendo con novedades relevantes en su porvenir inmediato como la remodelación del estadio o las miras más altas en los objetivos deportivos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete