Vitoria SC - Real Betis
Todo o nada para el Betis en Guimaraes
Conference League
Los de Pellegrini se juegan el ser o no ser en la Conference ante el Vitoria, en un duelo sin red en el marcador tras el empate a dos de la ida en Heliópolis
Johnny Cardoso se prueba en el tapete del Dom Afonso Henriques
Pellegrini: «Es un partido para pasar a cuartos, que no lo hemos hecho nunca, y ojalá lo consigamos»

El que gane, avanza a los cuartos de final. Quien pierda, queda fuera esperando a clasificarse para las competiciones europeas del próximo curso vía liga. No hay otra. Es un todo o nada. El empate sólo alargaría la 'agonía', primero a la prórroga y, de ... persistir las tablas, después hasta los penaltis. El hecho de que el partido de ida, hace una semana en el Benito Villamarín, finalizase con el empate (2-2) en el marcador, provoca que no haya ningún tipo de red y, como dicen en algunos países sudamericanos, sea un partido de 'mata-mata'. Es un verdadero ser o no ser en la Conference League lo que se juega el Real Betis ante el Vitoria de Guimaraes esta noche. Y, sin ambages, se puede afirmar que se trata de la primera final de la temporada para el conjunto verdiblanco. Sí, a 13 de marzo.
Se le aclaró al equipo de Pellegrini el camino en la competición continental evitando al Chelsea hasta la hipotética final y sólo, si se cumpliera la lógica y viendo los nombres y el nivel de algunos equipos, se cruzaría con la Fiorentina hasta la posible semifinal. Pero eso queda todavía lejos y el Vitoria portugués demostró en Heliópolis que es un hueso duro de roer. Fue el Betis mejor y mereció el triunfo en ese partido de ida. De hecho, los pupilos de Manuel Pellegrini se pusieron dos veces por delante en el marcador, aunque los lusos, la primera vez a los dos minutos y la segunda pasados cinco, lograron poner las tablas en ambas ocasiones. No supo gestionar la escuadra bética esa doble ventaja que hubiera sido muy importante de cara al segundo partido, en el que hasta el empate hubiera valido para pasar a cuartos.
Hablando de demostrar, es lo que debe hacer el Betis de una vez por todas en Europa. Decir que aquí está y que quiere de verdad pelear por esta competición. En la historia, el primer equipo heliopolitano acumula un buen número de participaciones en todas las competiciones europeas que han existido y existen (a excepción de aquella Intertoto que daba acceso a la Copa de la UEFA), pero no ha dado nunca el paso definitivo para conseguir ninguna de ellas. Tanto ha sido así, que el club heliopolitano tan sólo ha pisado dos veces unos cuartos de final de un torneo continental a lo largo de sus ya más de 117 años de vida. Fueron en la extinta Recopa ambas, primero en 1.977 siendo eliminado por el Dinamo de Moscú y, veinte años después, en 1.997, cayendo ante el Chelsea. Las dos en el pasado siglo XX, así que es hora y una buena oportunidad para que en 25 años del siglo XXI el Betis empiece a conseguir hacerse con un nombre en Europa y una competición para saber competir en este tipo de torneos, algo que el equipo y el club deben seguir aprendiendo.
Atrás queda lo irregular que ha sido el equipo en su caminar esta temporada en esta competición. A buen seguro que el aficionado bético coincide en que el mejor partido del Betis en la Conference League 24-25 fue el disputado hace justo un mes en tierras belgas ante el KAA Gent. Un 0-3 cocinado durante la primera mitad y ejecutado en la segunda con el que el cuadro heliopolitano dio el paso para disputar la ronda actual. Es hora de que el equipo dé el do de pecho en serio y ganar, otra vez lejos del Benito Villamarín, para poder avanzar a los cuartos, donde se cruzaría, con casi toda seguridad, con el Jagiellonia polaco.
Quizás, aunque habla del buen momento por el que pasa el equipo verdiblanco, al tratarse de otra competición, tampoco importan las cuatro victorias consecutivas que el conjunto bético lleva acumuladas en LaLiga. Pero sin duda alguna, es un motivo de peso para mostrar lo capacitada que está la escuadra de las trece barras para ganar hoy en Guimaraes y avanzar en una competición en la que hay puestas muchas ilusiones, no sólo en el club sino también en los aficionados, los que sigan el partido por televisión y los 1.500 que estarán en las gradas del estadio portugués.
Alineaciones probables:
- Vitoria SC: Varela; Hevertton, Borevkovic, Villanueva, Mendes; Handel, Tiago Silva; Embaló, Saraiva, Santos; y Nelson Oliveira.
- Real Betis: Fran Vieites; Aitor, Bartra, Diego Llorente, Perraud; Johnny Cardoso, Fornals; Antony, Isco, Jesús Rodríguez; y Bakambu.
- Árbitro: Serdar Gözübüyük (Países Bajos).
- Hora, Estadio y Televisión: 21.00 (hora española). Estadio Dom Afonso Henriques. Movistar Liga de Campeones.
En lo deportivo, tiene para el partido Manuel Pellegrini la importante duda de Johnny Cardoso. El futbolista notó una molestia muscular en el duelo de ida ante el conjunto portugués y, aunque pudo ser titular de nuevo contra Las Palmas, fue contra el equipo grancanario cuando tuvo que pedir el cambio en la segunda parte. Las pruebas realizadas al norteamericano el lunes arrojaron que 'sólo' sufre una sobrecarga, no una lesión, aunque el martes no se ejercitó en el inicio con el resto de sus compañeros. Pese a ello, entró en la convocatoria y se montó en el avión con el resto de la expedición. En el entrenamiento de ayer, en el Dom Afonso Henriques, el escenario del choque, el centrocampista saltó al césped, comenzó sin problemas la sesión y se probó, clave para saber si puede jugar o no. Dado que será baja por acumulación de tarjetas el domingo en Leganés, se puede colegir que si hay un partido en el que forzar mínimamente es este. En el resto del equipo, Fran Vieites volverá a la portería, Aitor al lateral derecho, Perraud al flanco izquierdo y Bartra al eje de la defensa. En el centro del campo Altimira jugaría con Fornals en caso de que Cardoso no pudiese ser de la partida, y en el frente de ataque sólo cambiaría el delantero, siendo de nuevo Bakambu, goleador ante Las Palmas, el ocupante de la vanguardia verdiblanca en Portugal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete