Hazte premium Hazte premium

Deportes

Madres y deportistas: el reto de colgarse una medalla con un hijo

Cuatro deportistas olímpicas que también son madres explican a ABC cómo compaginan la atención que necesita un bebé con la exigencia del deporte de élite

Teresa Portela y su hija Naira, en una foto de archivo del 2016
Carlos Tristán González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De primeras, cuando hablamos de acudir a unos Juegos lo hacemos de cosas mayores. No van los buenos, no; van los mejores. Cuatro años de duro entrenamiento –cinco en pandemia– para tratar de cumplir el sueño que tenías cuando empezaste en tu ... deporte. Miles de horas de gimnasio, decenas de competiciones, de vuelos... y un hijo. Porque sí, se puede ser madre y deportista de élite al mismo tiempo. Aun así, no es nada fácil: faltan ayudas a la conciliación, los primeros años de crianza son agotadores y tu cuerpo se resiente. Pero al final, movidas por la pasión hacia su deporte, el que tanta gloria les ha dado, y el amor a sus hijos, a los que cuidan con mimo y atención, lo consiguen. Alzan la voz para que sean más las que se atrevan a dar el paso, conscientes del miedo que hay entre algunas deportistas a que sea un punto irreversible en sus carreras. Las carreras de Ona Carbonell, Blanca Manchón, Teresa Portela y Maialen Chourraut dicen lo contrario: hay éxitos después de dar a luz.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación