Suscríbete a
ABC Premium

BOXEO

Orlando Cruz, el primer boxeador profesional que declara su homosexualidad

El puertorriqueño, de 31 años de edad, ha roto un tabú en un deporte tradicionalmente machista y se declara «orgulloso de ser gay»

Orlando Cruz, el primer boxeador profesional que declara su homosexualidad AP

M. Á. BARROSO

Orlando Cruz (Puerto Rico, 1981), un peso pluma que formó parte del equipo olímpico de su país en Sidney 2000 y posteriormente ha desarrollado una carrera interesante en el ring (18 victorias y solo una derrota, en la actualidad ocupa el puesto 4º del mundo en su categoría), se ha convertido en el primer boxeador profesional en confesar abiertamente su homosexualidad estando en activo. «Siempre he sido y seguiré siendo un orgulloso puertorriqueño. Siempre he sido y seguiré siendo un orgulloso hombre gay» , ha señalado en un comunicado. Su próxima pelea está programada para el 19 de octubre en Florida.

«Me he preparado física y mentalmente para dar un paso tan importante, a sabiendas de que tendría pros y contras en este deporte tan machista» , señaló Cruz a la agencia Associated Press. «Me he mantenido oculto muchos años, y no quería seguir así. Quiero que la gente me admire por el ser humano que soy. Quiero que los niños que se sientan intimidados por su sexualidad sepan que pueden ser quienes ellos deseen en la vida, incluyendo boxeador profesional. Que todo es posible y que lo que eres o a quien amas no debe ser un impedimento».

La homosexualidad (sobre todo la masculina) es un tema tabú en el deporte, especialmente en disciplinas como el boxeo o el fútbol. Aunque hay ejemplos. El futbolista inglés Justin Fashanu se declaró públicamente gay en 1990 en una entrevista en The Sun. En 1998 fue interrogado por la policía de EE.UU. cuando un joven de 17 años lo acusó de agresión sexual. Fashanu se suicidó poco después. En 2009, el jugador con más partidos en la historia del rugby galés, Gareth Thomas, fue pionero en su deporte en dar el paso de confesar su homosexualidad.

Más casos: el internacional inglés de cricket Steven Davies, las tenistas Martina Navratilova y Amelie Mauresmo, el saltador de trampolín estadounidense Greg Louganis... La canciller alemana Angela Merkel alentó recientemente a futbolistas gays para que revelaran públicamente su opción sexual , en contraste con el presidente de la Unión Italiana de Futbolistas Profesionales (AIC), Damiano Tommasi. «La homosexualidad sigue siendo un tabú en el fútbol, porque hay una vida en común con colegas diferente de la que se produce en otras profesiones», dijo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación