Suscríbete a
ABC Cultural

Valoradas en más de 100 millones y con 4.300 diamantes: las joyas robadas del museo de Dresde vuelven a exponerse

Fueron sustraídas hace cinco años, y los cinco responsables fueron condenados a prisión

Detenido por robar en la vivienda de una octogenaria y meterse en la cama con la propietaria

Algunas de las joyas que vuelven a exponerse AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Casi cinco años después de que las robaran en un atraco a un museo en el este de Alemania, un conjunto de joyas valorado en más de cien millones de euros vuelven ahora a exponerse en Dresde, en el estado de Sajonia, al este de Alemania, por lo que los visitantes podrán volver a admirar las joyas en su ubicación habitual.

Se trata de piezas con más de 4.300 diamantes con un valor estimado de más de 113 millones de euros, del museo Gruenes Gewoelbe (Bóveda Verde) de Dresde. La Policía ha declarado que han recuperado la mayor parte de las joyas robadas, si bien falta una piedra preciosa conocida como el Diamante Blanco de Dresde montada en una charretera.

A partir de esta semana, las joyas volverán a exponerse en sus lugares originales en el museo, que contiene una de las mayores colecciones de Europa, en las mismas condiciones en que fueron recuperadas en diciembre de 2022, ya que forman parte de un procedimiento judicial en curso y siguen considerándose propiedad de los tribunales.

«Hay ciertas cosas que quizá puedan ver los expertos absolutos. Nosotros, a simple vista, apenas podemos ver los daños», ha explicado Marion Ackermann, directora general de los Museos Estatales de Dresde. «Y estos daños se deben principalmente a que fueron arrancados durante el crimen (...) o mal guardados por los autores», ha añadido.

Cinco hombres, todos miembros de la misma familia, fueron condenados a prisión en mayo de 2023 por su implicación. El atraco fue una amarga lección sobre la seguridad en el museo, que antes se consideraba uno de los edificios más protegidos de Europa, según el máximo responsable de Sajonia, Michael Kretschmer. «Nos sorprendió que fuera posible, pero hemos sacado las conclusiones necesarias«, declaró el martes.

La colección robada de Dresde fue reunida en el siglo XVIII por Augusto el Fuerte, príncipe elector de Sajonia y más tarde rey de Polonia, que encargó joyas cada vez más brillantes en el marco de su rivalidad con el rey francés Luis XIV. Los tesoros sobrevivieron a los bombardeos de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial, pero la Unión Soviética se los llevó como botín de guerra. Fueron devueltos a Dresde, capital histórica del estado de Sajonia, en 1958.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación