Directo
Toros en Sevilla: rotunda Puerta del Príncipe de Miguel Ángel Perera a los 20 años de su alternativa
Los diestros Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Borja Jiménez conforman la terna que lidiará esta tarde los seis toros de la ganadería del Parralejo
Carteles de toros de la Feria de Sevilla 2024

A partir de las seis y media de la tarde, la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla acogerá el segundo festejo del ciclo continuado de corridas de la temporada taurina 2024 en la capital hispalense.
Esta tarde torean los diestros Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y el sevillano Borja Jiménez, que lidiarán reses de la ganadería de El Parralejo.
Perera sale a hombros por la Puerta del Príncipe
Miguel Ángel Perera sale en hombros por la Puerta del Príncipe tras dos grandes faenas a toros de distinta condición. Borja Jiménez corta una oreja y Ureña se va de vacío ante un encastado encierro de El Parralejo
Borja Jiménez pone fin a la faena
Estocada que es suficiente para acabar con este último ejemplar de la tarde
Estocada trasera y desprendida
Bonito epílogo de trasteo con exquisitos pases por bajo, que dan paso a una estocada trasera y desprendida
La faena no toma altura
La faena no toma altura, a pesar del intento denodado de Borja, que logra lucirse en pasajes aislados de naturales o cambios de mano
Un toro sin embestida larga
El toro no posee una embestida larga y el torero intenta dar profundidad a los pases conduciéndola detrás de la cadera
Ovación a Antonio Sandoval
Buenas pelea del toro en varas y gran ovación a Antonio Sandoval por la gallarda ejecución de la suerte
Turno para Borja Jiménez
Cierra plaza Bandido, de 575 kilos y negro de capa, al que espera Borja Jiménez de hinojos ante la boca de sombras, el portón de incertidumbres que es la puerta de chiqueros.
Fin a la faena de Paco Ureña
Se silencia su labor
Una estocada desprendida
Paco Ureña toma la espada y cobra una estocada desprendida
Los muletazos no acaban de tomar vuelo
Se desentiende del engaño a la salida de los muletazos, por lo que éstos no acaban de tomar vuelo
Una embestida incómoda
El murciano intenta hacerse con una embestida incómoda a media altura y sin profundidad en su acometer
Un toro sin entrega
Quita Paco Ureña la verónica, pero el toro no se emplea en demasía, animal que transcurre por los dos primeros tercios sin entrega y sin definir claramente
Turno para Paco Ureña
Salta al ruedo Tragaperras, castaño de 545 kilos, que es recibido por Paco Ureña saliéndose a los medios pero sin poder lucir la verónica por la desabrida y distraída embestida de aquél.
Labor completísima de Miguel Ángel Perera
Completísima labor de Miguel Ángel Perera en Sevilla, que se mostró valiente y dominador con su primer encastado toro y templado con gusto ante el noble ejemplar lidiado en cuarto lugar. Merecida Puerta del Príncipe, superlativo premio en la Maestranza, para el torero extremeño
Doble trofeo para Perera
Dos orejas para Perera y primera Puerta del Príncipe de la feria
Momentos de exquisitez
Cuajada serie de naturales para volver a la mano diestra con la que se vuelven a vivir momentos de exquisitez
La Maestranza cruje
Toro pronto y de alegre arrancada, que Perera manda con suma templanza, suavidad y gusto en series de redondos largos, estéticos y ligados. La Maestranza cruje
De rodillas se enfrenta al toro
De rodillas en el centro del ruedo cita el diestro al toro de largo y encadena en esa orante posición una tanda completa de templados derechazos.
Variado quite de Perera
Variado quite de Perera, por gaoneras, chicuelinas y media verónica, en el que su enemigo parece acometer de manera más templada
Un escueto castigo
Con fijeza y bravura va el toro al encuentro del varilarguero por dos veces, del que recibe un escueto castigo
Oloroso, el cuarto ejemplar de la tarde
Ya pisa la arena Oloroso, de 528 kilos, castaño de capa, que es saludado por Miguel Ángel Perera con la capa pero sin poder estirarse ante la embestida frenada de la res.
Otra ovación para Borja Jiménez
También el tercero de la tarde es ovacionado en el arrastre
Segunda oreja de la tarde para Jiménez
Oreja para Borja Jiménez, segunda de un festejo que destaca hasta ahora por su alto nivel artístico y por el gran juego de los toros
Jiménez termina la faena
Con una estocada trasera y desprendida se deshace Jiménez del animal.
Naturales y pases de pecho
Borja Jiménez dibuja naturales y pases de pecho de altísimo nivel, en una faena sin rotundidad completa, pero jalonada de brillos goteados
Un ejemplar noble pero sin transmisión
El toro es noble y franco en la embestida pero carece de poder y transmisión
El torero brinda al público
Brinda al publico el diestro sevillano no sin antes de sortear con tres espontáneos naturales la inopinada embestida del astado
Cara a cara con Mayoral
Jiménez da cumplida réplica con un plástico quite por delantales
Turno para Borja Jiménez
En tercer lugar salta al ruedo Mayoral, castaño de capa, con 550kilos. Borja Jiménez dibuja ajustadas verónicas de recibo y gallea por chicuelinas para ponerlo en suerte ante el caballo
Gran ovación para Ureña
El toro tarda un poco al caer y no existe petición de oreja mayoritaria. Gran ovación para Ureña
Cierre de trasteo
Bonito cierre de trasteo con desgarrados pases por bajo en posición genuflexa que alcanza la feliz rúbrica de una gran estocada
Un toro que no remite
Varios naturales destacan por su temple, mando y cadencia frente a un toro que no remite en la reiteración de acometidas, aunque ya con cierta merma en su brío
Buena actitud del torero murciano
Larga y humillada embestida de la res, a la que templa el torero murciano y se gusta al pasarlo al natural
Primera tanda de redondos
Con dominadores y elegantes pases por bajo inicia la faena Ureña, para encadenar la primera tanda de redondos.
Un toro con signos de bravura
Por dos veces se arranca con alegría al caballo, este ejemplar de El Parralejo, que muestra signos de bravura aunque sin la explosión del anterior
Turno para Paco Ureña
Turno ahora de Paco Ureña, que recibe a Turalto, negro bragado, meano, de 500 kilos, con un ramillete de verónicas con el compás abierto y ganando terreno en casa lance.
Perera se hace con la primera oreja de la tarde
Qué recibe el premio merecido de la oreja
Fin de la faena de Perera
Con una gran ejecución de la suerte del volapié cierra Perera este brillante primer capítulo del festejo
Perera entra a matar
Pases de las flores, circulares y alardes de valor en cercanías, para rematar una faena de gran mérito ante un enemigo que se presumía incierto y siempre mostró comportamiento encastado
Perera se muestra valiente
Valiente, intenso y decidido Perera frente a este exigente toro, al que ahora borda ya serie maciza al natural
Tanda rotunda de derechazos
Muleta mandona y poderosa del diestro extremeño, con la que se hace con esa viva acometida de su oponente, hasta cuajar una tanda rotunda de derechazos.
Embestida con violencia
Incertidumbre por el juego del astado en el último tercio, pues no se ha empleado hasta el momento, y embiste con violencia
Panadero en el ruedo
Ya está en el ruedo Panadero, negro mulato de 502 kilos de la ganadería de el Parralejo, que echa las manos por delante ante el capote de Perera y no le permite estirarse a la verónica
Arranca el paseíllo
Arranca el paseíllo. Los tres diestros, con sus correspondientes cuadrillas pisan el amarillo albero. Miguel Ángel Perera con terno verde y azabache, Paco Ureña de sangre de toro y oro y Borja Jiménez, de gris perla y otro.
A punto de comenzar la corrida del miércoles en Sevilla
Muy buen tiempo y gran ambiente en los aledaños de Real Maestranza de Caballerías de Sevilla para presenciar este segundo de los festejos continuados que conforman la Feria de abril, en el que ya asoman rimbombantes nombres de lo granado del escalafón.
Equipo presidencial
Presidente:
GABRIEL FERNÁNDEZ REY
As. Artístico:
ALFONSO ORDÓÑEZ ARAÚJO
Veterinario:
ALFREDO LUZARDO SANTANA
Cuadrillas
MIGUEL ÁNGEL PERERA
Banderilleros
JESÚS DÍEZ ‘FINI’ (Azul marino y plata)
DANIEL DUARTE (Rioja y plata)
VICENTE HERRERA (Azul rey y azabache)
Picadores
ALONSO SÁNCHEZ (Marfil y oro)
ÁNGEL RIVAS (Sangre de toro y oro)
Mozo de espadas: LADISLAO NAVARRO
Ayuda: JONATHAN GARCÍA
PACO UREÑA
Banderilleros
AGUSTÍN DE ESPARTINAS (Blanco y azabache)
CURRO VIVAS (Caña y azabache)
ÁLVARO LÓPEZ ‘AZUQUITA’ (Azul marino y plata)
Picadores
JUAN MELGAR (Pizarra y plata)
CRISTIAN ROMERO (Azul marino y oro)
Mozo de espadas: BORJA GARCÍA
Ayuda: MIGUEL LINEJO
BORJA JIMÉNEZ
Banderilleros
VICENTE VARELA (Azul soraya y azabache)
JOSÉ LUIS BARRERO (Caña y plata)
FCO. JAVIER GÓMEZ PASCUAL (Negro y plata)
Picadores
TITO SANDOVAL (Verde botella y oro)
ALBERTO SANDOVAL (Azul marino y oro)
Mozo de espadas: SEBASTIÁN GUERRA
Ayuda: FCO. J. CAMPILLO
El sorteo de los toros para la corrida de este miércoles 10 de abril en la Maestranza de Sevilla
Los matadores Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Borja Jiménez lidian en la tarde de este miércoles 10 de abril en la Maestranza toros de la ganadería de El Parralejo. Sobre las imágenes de los corrales distribuidas por Empresa Pagés, el cronista taurino de ABC Jesús Bayort hace un análisis de la terna y de los lotes resultantes del sorteo celebrado este mediodía en la plaza de toros de Sevilla, así como de la evolución de la feria
Borja Jiménez: «Tengo en mente la Puerta del Príncipe y espero poder cumplir ese sueño»
El matador de toros de Espartinas reconoce su motivación e ilusión ante las tres corridas que tiene comprometidas en la temporada taurina de Sevilla
Borja Jiménez
Borja Jiménez Avecilla nació en Sevilla el 28 de enero de 1992. Desde niño sintió afición por el mundo del toro y fue alumno de la Escuela Taurina de Espartinas. Se presentó en público en 2005 y debutó con picadores en la Monumental de México en 2012. Tomó la alternativa en 2015 en Sevilla.
Paco Ureña
Francisco José Ureña Valero nació en Lorca el 26 de diciembre de 1982. Debutó con picadores en su pueblo natal el 27 de abril de 2003. Tomó la alternativa en Lorca de manos de Javier Conde y el testimonio de Morante de la Puebla, el 17 de septiembre de 2006, con toros de Gavira, logrando esa tarde un éxito rotundo al cortar cuatro orejas. Confirmó la alternativa en Madrid el 25 de agosto de 2013 de manos de Iván García y el testimonio de Javier Solís, con toros de Martín Lorca.
Miguel Ángel Perera
Miguel Ángel Perera nació el 27 de noviembre de 1983 en la localidad pacense de Puebla del Prior. Su debut como becerrista se produjo en 1999, en Olivenza, y como novillero en febrero de 2002 en San Sebastián. Tomó la alternativa el 23 de junio de 2004 en Badajoz, siendo El Juli su padrino y Matías Tejela el testigo.
Diego Robles es el nuevo director artístico de Perera tras la finalización de la relación de apoderamiento entre el torero y David Benegas.
Ganadería El Parralejo
El empresario sevillano José Moya Sanabria fundó en el año 2007 la ganadería brava El Parralejo, con reses de Jandilla. Desde entonces es habitual verla en las ferias más destacadas de la temporada taurina española. Desde el año 2017 las reses pastan en la finca “Monte San Miguel”, situada en el término municipal de Aracena, en la provincia de Huelva.
Corrida en la Maestranza
Buenas tardes, les damos la bienvenida al directo de la corrida de esta tarde en la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla, un festejo que contará con una terna formada por los diestros Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Borja Jiménez, y toros de la ganadería de El Parralejo.
El festejo comienza a las 18.30 horas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete