Toros en la Feria de Abril
Los toros reivindican su particular 'Viernes de Dolores' en Sevilla
La capital hispalense acogió cinco actos taurinos entre presentaciones de libros y entregas de trofeos
La peña de Pablo Aguado premió a José Ribagorda por su defensa y divulgación de los toros en Informativos Telecinco
Canal Sur entrega sus premios Carrusel Taurino a Ortega Cano, Emilio de Justo y La Quinta

A las 22.15 horas se encendía el chivato de una moto que había amanecido con su depósito de gasolina hasta arriba. Habían pasado más de diez horas desde el primer acto convocado en este 'martes de preferia', una jornada que parece haberse consolidado como la gran víspera del toreo sevillano. La motillo llevaba recorridos casi los mismos kilómetros que un Viernes de Dolores, de Pino Montano a Bellavista, pasando por la Misión y la Corona. Este miércoles empieza el ciclo continuado de una Feria de Abril que no descansará hasta el próximo 1 mayo, cuando se recuperará excepcionalmente el tradicional 'lunes de resaca'. Y parece que Sevilla tenía ganas de anunciarlo.
Carrusel Taurino entregaba sus premios en el Teatro Cajasol, la Caja Rural presentaba un libro fotográfico sobre la trayectoria profesional y personal de Morante de la Puebla, el patio del pabellón neomudéjar de la Buhaira acogía «el cartel de la Feria» para dar a conocer una nueva publicación de la editorial El Paseíllo, la panorámica de la sevillanía que ofrece el nuevo Hotel Querencia recibía al 'Círculo Cultural Taurino Pablo Aguado' y el Hotel Colón se volvía a convertir en la gran antesala del taurineo durante la entrega de sus anuales galardones.
Primero, Carrusel Taurino
El día, para quien ha tenido la capacidad de estar presente en sus cinco actos (y entrevistando al consejero de Interior a primera hora), no fue el soñado. Pero sí gratificante, por el innegable interés que se palpaba en la ciudad ante el arranque de sus quince días taurinos más intensos del año. Juan Ramón Romero descorrió el telón deshaciéndose en elogios a los protagonistas de sus 'Premios Carrusel Taurino': José Ortega Cano, Emilio de Justo y los toros de La Quinta.
El premio al torero extremeño iba cargado de sensibilidad por parte del jurado de Canal Sur Radio. Se reconocía a un matador de toros que prácticamente no pudo torear en 2022, tras el gravísimo percance que sufrió aquel Domingo de Ramos en la Plaza Monumental de Las Ventas cuando un toro «le rompió el cuello», según explicaba el presentador del programa radiofónico. «Aquello fue una fractura que en el 99,5 por ciento de los casos provoca la muerte o la paralización total del cuerpo. Esa fractura, constatada por los médicos, se quedó en el limbo del milagro. Porque sólo un milagro explica que cuatro meses y medio después se volviera a vestir de luces en la feria de Almería». El torero aseguraba que aquello le ha hecho «crecer mucho y valorar más a la vida y a mis compañeros».
La vida de Morante de la Puebla
A las seis de la tarde se anunciaba un nuevo álbum fotográfico de Morante de la Puebla, realizado por la fotógrafa y diseñadora gráfica colombiana Olga Holguín. Aunque como era de esperar, la hora del anuncio nunca es sinónimo de comienzo para el maestro de La Puebla del Río, tan mexicano en eso de la puntualidad. Allí se formó un coloquio entre los dos citados protagonistas, los periodistas Inmaculada León y José Carlos Arévalo y el presidente de la Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios. Lo más esperanzador, además de la nueva venida, era el ánimo del torero, tan cristalino siempre. Desenvuelto, cómodo, distendido, ocurrente... Justo como no se le veía en la previa a Resurrección. Puede ser una buena señal.
Trataba de explicar Morante que lo que en esta obra se recogen no son sólo fotografías que la artista colombiana le ha realizado durante su carrera, sino que se incluyen muchos recuerdos inéditos de su infancia, «muchos de ellos descolgados de la casa de mi madre». «Quería que fuera un libro desde mi infancia hasta ahora. Ahí va mi vida entera, porque nací con el toreo rondando mi cabeza». El libro, además de las imágenes, lleva textos de Fernando Sánchez Dragó —posiblemente, lo último que se publica del escritor recientemente fallecido—, Mario Vargas Llosa, Rubén Amón, Paco March, Álvaro Acevedo, Fernando Bergamín, Vicente Amigo, Julián López 'El Juli' y Vicente Zabala de la Serna.
'Ya nadie dice la verdad'
Precisamente este último presentaba en los jardines de la Buhaira el libro que ha publicado al alimón con el fotógrafo José Aymá sobre entrevistas a numerosas figuras del toreo. 'Ya nadie dice la verdad', un título que recoge unas palabras de Curro Romero, que forma parte de la nómina de toreros que componen este tercer libro de la editorial sevillana 'El Paseíllo'. Junto a los autores de libro formaron un coloquio Emilio Muñoz, Paco Ojeda y Juan Antonio Ruiz 'Espartaco', una terna que Zabala de la Serna no dudó en anunciar como «el cartel de la Feria de Abril».
La defensa de Ribagorda
Media hora más tarde daba comienzo en la espectacular terraza del Hotel Querencia de Sevilla la tertulia que el 'Círculo Cultural Taurino Pablo Aguado' había organizado para reconocer con su primer 'Premio a la Defensa y Divulgación de la Tauromaquia' al periodista José Ribagorda. El presentador de Informativos Telecinco, que conversó públicamente con Pablo Aguado y el director de ABC de Sevilla, Alberto García Reyes, explicó por qué batalla diariamente por incluir información taurina dentro de uno de los informativos más vistos de las televisiones generalistas: «Esto es un compromiso que va más allá de la tauromaquia. Es un compromiso con mi país, con su historia y con su esencia; un compromiso con el periodismo, con la información, con el ejercicio de mi profesión. Los diez millones de aficionados que hay en este país tienen derecho a recibir esa información. Y yo, como periodista, tengo la obligación de informarles».
Y para una ocasión en la que se hubiera agradecido el retraso de Morante de la Puebla, resulta que aprovechó la cercanía del acto previo en la Caja Rural para llegar en hora al Hotel Colón, donde fue uno de los premiados junto a Justo Hernández, ganadero de Garcigrande, y Manuel Escribano. El 'hotel de los toreros' programaba su acto a la misma hora que el Hotel Querencia, que le compitió en número de invitados. Empataron los establecimientos hoteleros, ganó el toreo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete