Suscríbete
Pásate a Premium

toros

'La crónica taurina', protagonista del III Curso Tauromaquia y Cultura en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras

Dirigido por Fátima Halcón, intervendrán Jesús Bayort, Alejandro Pizarroso y Fernando Iwasaki, entre otros

'Tardes de soledad': lo que muestra y esquiva la película del momento

La Academia de Buenas Letras acogerá en abril el III Curso Tauromaquia y Cultura Juan flores

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Real Academia Sevillana de Buenas Letras acogerá entre los próximos días 1 y 3 de abril el III Curso Tauromaquia y Cultura, que en esta edición estará dedicado a 'La crónica taurina'. Estará dirigido por Fátima Halcón, presidenta de la Fundación de Estudios Taurinos.

En la primera jornada, el martes 1 de abril, intervendrá el catedrático emérito de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, Alejandro Pizarroso Quintero, que hablará sobre el tema 'El cuarto protagonista de la fiesta'. Por su parte, Álvaro Acevedo Pérez, editor y director de 'Cuadernos de tauromaquia', disertará sobre 'La crónica taurina, un género en peligro'.

El miércoles 2 de abril abrirá la tarde el doctor en Ciencias de la Información José Luis Ramón, que se centrará en el asunto 'Periodismo cultural taurino en las revistas semanales'. Al finalizar su charla, le tocará el turno a Fernando Iwasaki, escritor y profesor de Comunicación y Educación de la Universidad Loyola de Sevilla, que se centrará en el tema 'Belmonte antes que Chaves Nogales: su autobiografía peruana de 1918'.

El último día, el 3 de abril, abrirá la jornada el profesor de Periodismo de la Universidad de Sevilla Juan Carlos Gil González, que disertará sobre el tema 'Las crónicas taurinas literarias de Antonio Díaz-Cañabate: el rescoldo del costumbrismo'. Acto seguido, se organizará una mesa redonda en la que intervendrán Jesús Bayort, crítico taurino de ABC; Antonio Lorca López, crítico taurino de El País, y Víctor Vázquez Alonso, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla.

Todas las charlas se celebrarán en el salón de actos de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras (calle Abades, 14). La entrada será libre hasta completar aforo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación