Suscríbete a
ABC Cultural

FERIA DE VALDEMORILLO

A Vichanero no le hacía falta ni hablar: ¡qué toro!

Tras petición de indulto, fue premiado con la vuelta al ruedo y Castella paseó dos orejas para salir a hombros con Ventura, que hizo el toreo con más alma en una buena corrida de Capea

Los carteles definitivos de San Isidro

Sebastián Castella y el pitón zurdo de Vichanero Alfredo Arévalo
Rosario Pérez

Rosario Pérez

Valdemorillo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Ay, si los toros hablaran...» Cuántas veces lo escuchamos, pero a Vichanero ni falta le hacía tomar la palabra, porque ya lo hizo con su embestida. La soñada. La ideal para arrancar una temporada, la idónea para gozar con creatividad y frescura. Para deleitar. ... Y allí lo que deleitó fue el toro de Carmen Lorenzo, que pedía el regreso al campo. Pedía el público el indulto, se levantaba de su contrabarrera Gonzalo Santonja cuando el presidente le decía a Sebastián Castella que había que matar. Porque el tiempo pasaba y los avisos llegaban. Extensísima había sido la actuación, pues ya cuajó una faena con el capote, variado y templado, aprovechando las bondades del toro, al que despidieron con los honores de una ovacionadísima vuelta al ruedo. Algo escasito de remate, llevaba la bravura en su sangre: qué nobleza, qué fijeza, que clase... Un máquina de embestir que creció en profundidad por el pitón izquierdo. ¡Vaya toro para arrancar el año! De locura. Dos orejas cortó la figura francesa, aunque más gustó Vichanero. Mientras la gente seguía embistiendo, sorprendió la presencia de un vendedor de palomitas; un guiño en la noche del cine español.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación