Sergio Galán gana su Champions
El rejoneador corta dos orejas y abre su séptima Puerta Grande en Las Ventas

Crónica
La tarde de la final de Champions –y con un horario que se solapa– se programa un festejo de rejones sin primeras figuras: ¡sorprendente! Al cerrarse los carteles de San Isidro, no se sabía que iban a jugar esa final dos equipos madrileños. Pero dejar todo como está no parece la mejor solución (o sí, diría Rajoy). ¿Por qué no se han adelantado los rejones al sábado por la mañana o, en todo caso, a las 18 horas, para que los aficionados pudieran ver las dos cosas? Ya sé que un cambio exige publicidad y permite la devolución de las entradas pero hubiera sido mucho más lógico.
El ruedo está en regulares condiciones, después de un fuerte chaparrón. Los toros de Benítez Cubero y Pallarés dan buen juego . Sergio Galán corta un trofeo en cada toro y abre por séptima vez la Puerta Grande.
El primer toro sale con pies pero flaquea. Rui Fernandes lo recibe a portagayola, se luce al girar en la cara con «Etcétera» y mata con eficacia. Mejora en el cuarto, clava bien de salida; acierta –como su nombre manda– con «Estoque»; el toro «Limeño» le deja que le cuente todos sus quiebros, pero «Fado» no aporta un final alegre.
El madrileño Sergio Galán había abierto ya la Puerta Grande de Las Ventas seis veces. En el segundo, que se para pronto, calientan al público las piruetas de «Titán» y las banderillas cortas, con «Óleo». Mata bien: oreja. En el quinto, otra vez bajo la lluvia, logra «muletazos» vibrantes con «Ojeda» y remata certero con «Apolo», su «Cristiano Ronaldo». Rejón fulminante: oreja y nueva Puerta Grande.
Joao Moura pertenece a la famosa dinastía –radicada en Monforte, en el Alemtejo– del inolvidable «niño Moura», que cautivó a Las Ventas, hace años. El tercer toro tiene nombre de evangelista, «Mateo». (Una señora protesta: «¡Como mi nieto!»). Arriesga con «Perera», conecta con el público pero mata a la segunda. (Debe moderar su gestualidad). En el último, bajo el huracán, casi de noche, clava desigual con «Dallas» y se alarga con el descabello.
Gana Sergio Galán, con justicia, una nueva «Champions» . Los dos portugueses se quedan con lo que Fernández Flórez bautizó como «vicegoles». Igual que en Milán, triunfa España.
Postdata. Muchos futbolistas han probado su habilidad frente a una vaquilla: Gento, Segarra, Gensana... En el homenaje del Real Madrid, en sus Bodas de Oro, en 1952, a Vicente Pastor, lidió un becerro Montalvo, el medio izquierdo que acompañaba a Muñoz; dando muchas manoletinas, hizo un gran servicio a la Fiesta: si un futbolista podía darlas, un torero serio las evitaría. (Por desgracia, las volvieron a poner de moda Mondeño y José Tomás). La pasión taurina le costó no pocas multas a Juanito. Ahora, son muy aficionados Míchel, Joaquín y Sergio Ramos (amigo de Talavante, como Calamaro). Y Raúl remató algunas victorias dibujando, con un capote, una media verónica.
Directo
Sexto toro
Embancado se llama el último de la tarde, negro bragado, de 536 kilos. Cae la mundial sobre el ruedo de Las Ventas, que se pone en estado muy peligroso para la última faena de rejones. Muchos huyen en estampida; otros se quedan estoicos en el tendido. Joao Moura hace una meritísima actuación, arriesgando y exponiendo. Rejón y tres descabellos. Palmas de despedida.
Quinto toro
Ya está en el ruedo Ballestero, el único con el hierro de Pallarés, negro listón bragado, de 550 kilos. Las palmas no paran desde que aparece Sergio Galán con un buen toro y suben de intensidad en los pares de banderillas largas y cortas a dos manos. Se adorna sobre Óleo con las rosas. Cuando coge el rejón de muerte, comienza a llover. Se abren los paraguas en el tendido mientras lo cuadra para la hora final. Rejón fulminante.
Cuarto toro
Sale el cuarto, Limeño, negro, número 77. Rui Fernandes lo saluda en la puerta de chiqueros conecta con el público en una estimable actuación. Pero el rubio portugués mata mal con un feo rejón contrario muy bajo y descabello.
Tercer toro
Ya está en el ruedo Mateo, número 81, negro chorreado en morcillo, de 555 kilos. Joao Moura desata las ovaciones desde el inicio con un toro con movilidad y buen son. Banderillas cortas con Dallas. Pinchazo y rejón. Saludos.
Segundo toro
Sale el segundo, Nombrado, negro, 525 kilos. Sergio Galán destaca en las piruetas con Titán ante un toro que se para pronto porque sangra mucho en los rejones de castigo y mata muy con el caballo Óleo. Rejón. Oreja.
Primer toro
Rui Fernandes recibe al primero a portagayola. Es bueno este de Benítez Cubero. Destaca con el caballo Etcétera. Rejón. Petición y saludos.
Paseíllo
Con media entrada, hacen el paseíllo a caballo Rui Fernandes, Sergio Galán y Joao Moura.
Ambiente
No todos hablan de fútbol. Muchos hacen balance de la feria de San Isidro. Alrededor de la plaza unos se preguntan a otros si se van a quedar hasta el último toro o si abandonarán el tendido para seguir desde el minuto uno el partido. Una frase se repite: «Donde se ponga una buena corrida que se quite el fútbol».
Fútbol
Alrededor de Las Ventas se ven muchos aficionados con camisetas blancas y rojiblancas. Todo el mundo (o casi) habla hoy del la final de la Copa de Europa. ¿Qué equipoganará? ¿Real Madrid o Atlético de Madrid? De ambos equipos hay numerosos aficionados al toro. Los toreros también están divididos. De un lado, el Real Madrid cuenta con el apoyo de figuras como Ponce, Morante, Talavante... En el Atlético figuran José Tomás, El Juli, López Simón...
Lluvia
Aficionados y profesionales están pendientes del cielo, pues al mediodía cayó una intensa lluvia. Tremendo el aguacero durante casi una hora.
Sorteo
Esta mañana se enchiqueraron seis toros de Benítez Cubero -uno con el hierro de Pallarés-. El encierro tiene un peso medio de 537 kilos.
Cartel
¡Buenas tardes! Bienvenidos a la vigésima tercera corrida de la Feria de San Isidro. Tarde de toreo a caballo, con Rui Fernandes, Sergio Galán y Joao Moura en el cartel.
Previa
Cinco toros de Benítez Cubero y uno de Pallarés (quinto), todos de origen Hidalgo Barquero, se han aprobado para ser lidiados en el tercer festejo de rejoneo de la Feria de San Isidro 2016. Rui Fernandes, Sergio Galán y Joao Moura harán el paseíllo. El encierro tiene un peso medio de 537 kilos.
Este es el orden de lidia:
1. Llevador, número 51, negro listón chorreado en morcillo, de 483 kilos.
2. Nombrado, número 59, negro, de 525 kilos.
3. Mateo, numero 81, negro chorreado en morcillo, de 525 kilos.
4. Limeño, número 77, negro, de 575 kilos.
5. Ballestero, número 4, negro listón bragado, de 550 kilos.
6. Embancado, número 79, negro bragado, de 536 kilos.
Los sobreros pertenecen al hierro de Benítez Cubero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete