Suscríbete a
ABC Cultural

Teresa Cardona, autora de novela negra: «Nuestra sociedad es una pena porque ahora solo hay monólogos, no diálogos»

La escritora publica 'La carne del cisne', la tercera entrega de su exitosa serie ambientada en San Lorenzo de El Escorial

Teresa Cardona contra la verdad incuestionable

Teresa Cardona en San Lorenzo de El Escorial, donde se desarrolla su saga policiaca
Celia Fraile Gil

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 1748, David Hume daba con el talón de Aquiles del método científico basado en la inducción a través de la teoría del cisne negro. El filósofo escocés señalaba que no se puede deducir que todos los cisnes son blancos basándose en la ... observación, ya que a lo mejor hay uno negro (o de cualquier otro color) que no se ha descubierto todavía. Esa ambivalencia atrajo como un imán a Teresa Cardona (Madrid, 1973). No iba a encontrar mejor carta de presentación para el profundo dilema moral que plantea en la tercera entrega de su exitosa saga, ‘La carne del cisne’. Como ya hizo en ‘Los dos lados’ y ‘El bien relativo’, aquí Cardona insiste en interpelar al lector para que se cuestione todos los puntos de vista y se sacuda las verdades absolutas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Celia Fraile Gil

Redactora de Cultura (especialidad en literatura infantil y juvenil)

Celia Fraile Gil

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación