Sara Baras, baile de sonrisas
Crítica de danza
La artista gaditana estrena en el Teatro Real 'Vuela', su espectáculo en homenaje a Paco de Lucía
Sara Baras: «Batallo cada día por la espectacularidad que se me presupone»

Crítica de danza
'Vuela'
- Dirección y coreografía Sara Baras
- Música y dirección musical Keko Baldomero
- Iluminación Óscar de los Reyes
- Vestuario Luis F. Dos Santos
- Escenografía Ras Artesanos
- Pintura Fernando Quirós
- Textos Santana de Yepes
- Intérpretes Sara Baras y su compañía
- Lugar Teatro Real, Madrid
Hace veinticinco años, Sara Baras decidió tomar el timón de su carrera y crear su propia compañía, a bordo de la cual se ha convertido en una de las figuras más relevantes de nuestra danza, además de una de las más queridas. En su ... trayectoria hay, ella misma lo confiesa, un nombre que ha tenido una influencia decisiva: Paco de Lucía. Por él siente un cariño y una admiración desmedidos, y al cumplirse una década de su fallecimiento ha decidido dedicarle un homenaje con un espectáculo titulado 'Vuela', que ha dado su primer aleteo en el Teatro Real -fue Paco de Lucía el que, precisamente, llevó el flamenco por primera vez a este escenario-.
Seis haces de luz se perpetúan y proyectan sobre el escenario las cuerdas de la guitarra de Paco de Lucía. En ellas se envuelve el espectáculo, que baila por mineras, rondeñas, tientos, alegrías, seguiriyas, saetas, soleás, tangos, fandangos o bulerías, y en el que la madera y el mar tienen un protagonismo especial. La música del propio Paco de Lucía (que suena en compases de 'Ziryab', entre otras) se une a la compuesta por Keko Baldomero, mano derecha de la bailaora en los últimos tiempos.
'Vuela' es un paso adelante en el trabajo de Sara Baras. Mantiene la estructura de sus anteriores espectáculos; también sus principales virtudes: elegancia en la disposición de los músicos, en el vestuario, en la escenografía -que rinde en sus últimos números un homenaje más con ese jardín que era el marco de los conciertos del maestro-. Tiene ritmo, belleza, altura, simpleza en sus movimientos, aunque peque de cierto efectismo que, no obstante, cumple su objetivo.
Sara Baras es, naturalmente, el eje del espectáculo. Su baile, menos revolucionado que en otras ocasiones, es acariciador, templado, exacto en su taconeo... y feliz. Nadie sonríe tanto con su baile como la artista gaditana, en lo que es uno de sus grandes activos; el público la ve disfrutar y disfruta a su vez con ella.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete