Suscríbete a
ABC Cultural

'Una madre de película': la intérprete frente a todos los instrumentos

Toni Acosta interpreta una función sobre el síndrome del nido vacío escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio

Toni Acosta: «Con esta función hago un homenaje a mi madre y a su generación, que no valoramos bastante»

Toni Acosta, en 'Una madre de película' Javier Naval
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Crítica de teatro

'Una madre de película'

  • Texto y dirección Juan Carlos Rubio
  • Escenografía Leticia Gañán y Curt Allen Wilmer (EstudioDeDos)
  • Espacio sonoro y música Mariano Marín
  • Vestuario La leona alegre
  • Iluminación Nicolás Fischtel
  • Intérprete Toni Acosta
  • Lugar Teatro Bellas Artes, Madrid

Los diccionarios de psicología definen el síndrome del nido vacío como la sensación de vacío emotivo que experimentan los padres cuando sus hijos se independizan y se van de casa. Y este desasosiego, experimentado en primera persona, es lo que llevó a la actriz Toni Acosta a querer hablar de ello sobre el escenario, con la complicidad de Juan Carlos Rubio. La intérprete canaria es desde hace tiempo cabeza de cartel y tiene el privilegio de que los productores busquen su concurso. Así nació 'Una madre de película': de la pregunta que le hizo Jesús Cimarro a Toni Acosta: ¿Y qué quieres hacer ahora? Una cosa llevó a la otra, y la función ya está en el escenario.

Juan Carlos Rubio (un dramaturgo y director que tiene en cartel actualmente cinco funciones, y en marcha un par de ellas más; por algo será) ha confeccionado un traje a medida para Toni Acosta y lo ha hecho con mimo de artesano, cuidando cada puntada, cada pespunte, cada remate... para que la actriz se sienta cómoda con el texto. Pero más que buscar el 'lucimiento' de su intérprete -que también-, Juan Carlos Rubio, igualmente director de la función, ha dispuesto delante de ella una complicada orquesta donde Toni Acosta ha de tocar todos y cada uno de los instrumentos, y hacerlo, claro, de forma afinada y exacta. Es un agotador 'tour de force' del que la actriz sale absolutamente triunfante. Y, claro, se luce: por su simpatía, por su capacidad de comunicación con el público, por su entrega...

'Una madre de película' es una comedia amable sin pretensiones, lo que no quiere decir que sea un mero entretenimiento. Es también emocionante -no es difícil que algún espectador suelte una lagrimita-, cariñosa, tierna e incluso reflexiva; está salpicada de humor -desde el propio nombre de la protagonista, Eva María; sí, la del biquini de rayas- y también de una dulce nostalgia en las innumerables referencias cinéfilas espolvoreadas por el texto, 'leitmotiv' del personaje y también de la historia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación