Suscríbete
Pásate a Premium

'Chavela': la artista ante la visita de la 'pelona'

Crítica de teatro

La autora presenta a una Chavela Vargas a punto de morir; sentada en su mecedora, una nebulosa de recuerdos se aparece y la artista repasa distintas etapas de su vida que moldearon a la mujer y la artista que ella fue

Chavela Vargas, la «chamana de andar por casa», resucita en el escenario

Rozalén, en una escena de 'Chavela' BÁRBARA SÁNCHEZ PALOMERO
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Crítica de teatro

'Chavela'

  • Dirección y dramaturgia Carolina Román
  • Dirección, composición musical y espacio sonoro Alejandro Pelayo
  • Videoescena Ezequiel Romero
  • Escenografía Javier Ruiz de Alegría
  • Iluminación Raúl Baena y Eduardo Vizuete
  • Vestuario Elda Noriega
  • Movimiento Escénico Carolina Román y Óscar Martínez Gil
  • Intérpretes Rozalén, Luisa Gavasa, Paula Iwasaki, Raquel Varela, Laura Porras y Alejandro Pelayo (música en directo)
  • Lugar Teatro Marquina, Madrid

María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano pasó a la historia de la música como Chavela Vargas. Es uno de los grandes mitos de la canción latinoamericana –en España, sobre todo, gracias a las películas de Pedro Almodóvar–, que ella interpretó de manera ... dramáticamente desgarradora. Su manera de cantar y sentir lo que cantaba provenía, sin duda, de una vida azarosa, atormentada y dramática. Es comprensible que Carolina Román quedara seducida por su figura y decidiera llevarla a escena.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación