«Héroes», de Gerald Sibleyras: un loco, un viejo y un enfermo
Tamzin Townsend dirige en esta comedia a Luis Varela, Juan Gea e Iñaki Miramón

Es complicado sacar de su casa a Luis Varela y subirle a un escenario. Tiene que estar muy ilusionado con el proyecto, dice, para embarcarse, a estas alturas, en una gira. Y ahora lo está. La «culpable» es « Héroes », una función del dramaturgo francés Gerald Sibleyras que dirige Tamzin Townsend y en la que comparte cartel con Juan Gea e Iñaki Miramón .
«Héroes» (su título original es «Le Vent des peupliers») cuenta la historia de Henri, Gustave y Philippe, tres veteranos de la Primera Guerra Mundial que pasan sus últimos días en una residencia militar. Henri tiene una pierna lisiada, Gustave padece de agorafobia y Philippe sufre desmayos ocasionados por un trozo de metralla que tiene alojado en su cerebro. «Tiene un humor fino , elegante», dice Tamzin Townsend . Varela añade que la directora le da un toque británico y vacila: «No me atrevo a decirlo por si lo escribe. No es de culo, caca, pis», se atreve por fin. «La obra lo propicia, porque son tres militares, tres señores -«de la primera guerra mundial, que venían de las grandes familias»-, apunta Varela- y no está en su sangre decir nada vulgar ».
En la obra, coinciden actor y directora, pasa de todo. «Tiene momentos divertidísimos , tristes, de mucha acción, tiernos... Lo que busques, lo encuentras». «Es una función que acaricia al público -sigue el actor-. Los espectadores salen pensando del teatro, dándole vueltas». «Seguro que las personas que tengan padres o abuelos mayores, les llaman cuando salgan del teatro -añade Tamzin Townsend -. Son tres niños grandes con los que el público empatiza porque son entrañables». «No se tienen más que ellos mismos; y su historia está llena de ternura», completa Luis Varela.
«Tamzin los define muy bien -añade el actor al referirse a los tres personajes; uno está loco, otro es el cuerdo y el otro está enfermo». «Son un loco, un viejo y un enfermo », apostilla entre risas la directora. «Esto a priori -matiza Tamzin-. Pero luego, claro, el viejo es el más sabio a pesar de estar cojo, y está a mil kilómetros mentalmente de los otros dos; el loco es la fuerza bruta, con una gran energía y el que urde muchas de las situaciones; y el tercero, al que le falta medio cerebro, siempre dice la verdad, no tiene nunca segundas intenciones. Son adorables ».
«Hace tiempo que quería dirigir una comedia así... Y estoy encantada», concluye Tamzin Townsend. Y Luis Varela explica por qué «Héroes» le ha sacado de casa. «Es que es una función muy bonita », resume.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete