Hazte premium Hazte premium

Sumar quiere mayor control sobre la Iglesia en una nueva ley de Patrimonio

Insta a Urtasun a reformar la ley con una exigencia de mayor «transparencia y corresponsabilidad» sobre los bienes religiosos

El PP registra otra iniciativa para modernizar el texto e impulsar sanciones más duras contra los ataques al patrimonio

Iceta enmienda el volantazo de Uribes en patrimonio histórico: «Si no es aceptada, es una ley muerta»

Obras de restauración de la Capilla Real en la Mezquita-Catedral de Córdoba Valerio Merino
Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todo lo que ha dicho el ministro Urtasun en el año largo que lleva en Cultura se limita a un «me parece importante». Fue en marzo del año pasado. «Creo que necesitamos una nueva ley de Patrimonio. Creo que tenemos que hacerla». Y que ... pase el tiempo. Mientras el ministro se decidía, el PP aprobó con su mayoría en el Senado una propuesta para endurecer los castigos ante ataques como los de los ecologistas, pero la iniciativa llegó al Congreso y quedó en barbecho. Ahora es Sumar quien quiere tomar la delantera. A su manera, eso sí. El partido de Urtasun ha registrado una proposición no de ley (PNL) en la Cámara Baja con la idea de reclamar más transparencia a la Iglesia en la gestión de los bienes de titularidad pública que gestionan las entidades eclesiásticas. Después de armar el lío con la descolonización y los toros, ahora le toca a la Iglesia.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Jaime G. Mora

Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la UCM y Máster ABC

Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación