Suscríbete a
ABC Cultural

PROYECTO NAVAGERO

El soneto vuelve a La Alhambra, 500 años después

Ocurrió en 1526 durante la visita de Carlos V a Granada . Un encuentro entre el poeta Juan Boscán y Navagero, embajador de Venecia, dio origen a la composición poética

Una mañana con los jardineros de la Alhambra y el Generalife

Remedios Sánchez con la poeta Piedad Bonnett, durante las grabaciones del proyecto KSB
Karina Sainz Borgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todo ocurrió aquí, en los jardines del Generalife, explica la catedrática de la Universidad de Granada y crítica literaria Remedios Sánchez, coordinadora del proyecto Navagero, un programa que pretende la recuperación de un género, el soneto, cuya forma definitiva surgió, en esta ciudad, ... durante la visita del emperador Carlos V, en 1526. Fue ahí, en la corte instalada en la ciudad palatina de la Alhambra, donde tuvo lugar un encuentro entre el poeta renacentista Juan Boscán y Andrea Navagero, embajador de Venecia. «La conversación entre ambos supuso un hecho esencial que vino a cambiar el modo de hacer versos en España desde el siglo XV», acota Sánchez, en pleno paseo por los jardines altos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación