Suscríbete a
ABC Cultural

Nuevas pistas sobre qué fue el escondite de las momias reales de Luxor

Egiptólogos españoles del Proyecto C-2 apuntan a que se construyó como tumba de una famosa y venerada reina antes de albergar los restos de Seti I, Ramsés II o Tutmosis III

El sarcófago de granito de Ramsés II acabó a los pies de monjes coptos

Entrada a la tumba TT320, con la foto superpuesta del Metropolitan Museum of Art Proyecto C2
Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Jamais cachette ne fut mieux dissimulée» («Jamás un escondite fue mejor disimulado»), escribió en 1881 Gaston Maspero, el responsable máximo entonces del Servicio de Antigüedades de Egipto, al dar a conocer el hallazgo de casi medio centenar de momias de todopoderosos faraones como Seti ... I, Ramsés II o Tutmosis III en una tumba de la necrópolis tebana, al noreste del templo de Hatshepsut en Deir el-Bahari. La había descubierto veinte años atrás una familia local, los Abd el-Rasul, que fueron vendiendo lo que fueron expoliando en el mercado negro. Cuando por fin los arqueólogos enviados por el Servicio de Antigüedades Émile Brugsch y Ahmed Kamal lograron que un miembro de la familia les condujera hasta el lugar, no dieron crédito a lo que vieron sus ojos. Tras descender por un pozo de unos trece metros, descubrieron los cuerpos momificados de la mayoría de los faraones y familiares de finales de la dinastía XVII y principios de la XVIII (de ca. 1575 y 1295 a. C.), así como de la XXI (de ca. 1070 a 945 a. C).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Mónica Arrizabalaga

Redactora especializada en arqueología y patrimonio. Autora de 'España, la historia imaginada' (Espasa) y coautora, junto con Federico Ayala, de 'La Gaceta olvidada' (Libros.com).

Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación