Suscríbete a
ABC Cultural

La novelista Clara Sánchez ocupa la vacante de Francisco Brines en la RAE

Su candidatura había sido propuesta por Soledad Puértolas, Paloma Díaz-Mas y Carme Riera

Muere Francisco Brines, el poeta de la vida

Clara Sánchez EFE

ABC

Clara Sánchez (Guadalajara, 1955) ha oficializado este domingo 8 de octubre su entrada en la Real Academia Española (RAE). Durante su acto de ingreso, la novelista ha leído el discurso titulado 'La máquina del tiempo', al que ha dado respuesta la escritora y académica Soledad Puértolas, que había defendido su candidatura junto con Carme Riera y Paloma Díaz-Mas. En su intervención, y siguiendo la costumbre de la Docta Casa, Sánchez ha elogiado la obra de su predecesor, en este caso el poeta Francisco Brines, que fue dueño de la silla 'X' hasta su muerte en mayo de 2021: «Su poesía [la de Brines] tiene dentro calor. Me devuelve a mi pasado en Valencia, a su atmósfera transparente y tirante de agua y sol. Su niñez fortalece la mía».

La nueva académica ha realizado un viaje literario y cultural que ha empezado en el misterio (eso es la letra 'X', según ella) y ha terminado celebrando el poder de la imaginación y la literatura: «Termino con la frase que en 'Micromegas' pronuncia un partidario del filósofo Locke: «Me contento con creer que hay más cosas posibles de las que se piensa»».

Clara Sánchez se licenció en Filología Hispánica por la Universidad Complutense y se dedicó a la enseñanza universitaria durante diecisiete años, pero además ha participado como tertuliana, articulista y colaboradora de diversos medios españoles y extranjeros.

Como escritora, Clara Sánchez ha sido traducida a más de veinte idiomas y su obra tiene una importante repercusión internacional, especialmente en Italia. Entre los galardones recibidos a lo largo de su carrera figuran el premio Alfaguara ('Últimas noticias del paraíso'), el Nadal ('Lo que esconde tu nombre') o el Planeta ('El cielo ha vuelto').

En Francia fue seleccionada en el Prix des Lecteurs por su novela 'Ce que cache ton nom'. En Italia ha recibido, entre otros reconocimientos, el premio Roma a toda su trayectoria, el Nazionale Vicenzo Padula o el Baccante.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación