La semana que Sinead O'Connor pasó con una fan enferma de cáncer
El padre de la niña, que falleció poco después, ha querido recordar el gesto que la cantante tuvo con su hija
Morrisey ataca a la industria musical tras la muerte de Sinéad O'Connor: «La convencieron de que se rindiera, fue despreciada»

Todos los que tuvieron la suerte de estar cerca de Sinead O'Connor coinciden en que era una mujer sensible, compasiva y muy generosa. Tras su muerte, han sido miles los seguidores y los colegas de profesión que han mostrado su dolor por su temprana muerte, tristemente sospechada desde hace tiempo. Pero también ha habido emocionantes muestras de agradecimiento, como la que ha tenido Philip Woolcock, un ciudadano de Lancashire (Reino Unido) que ha publicado una carta en la prensa irlandesa relatando el inmenso detalle que la cantante tuvo con su hija enferma.
«En 1991, mi hija de 20 años, Louise, sufría de cáncer terminal cuando recibió una llamada telefónica de Sinéad que surgió de la nada. Sinéad se había enterado de la enfermedad de Louise por alguna fuente, probablemente la prensa, mientras recaudábamos fondos para nuestro hospicio local», arranca la misiva. «Mi hija era una gran admiradora de ella y amaba su música. Durante esta larga llamada, Sinéad invitó a mi hija a viajar a Londres para pasar un rato con ella. No hace falta decir que Louise estaba encantada. Unos días después, conoció a Louise en la estación de Euston y, para resumir, Louise tuvo la mejor semana de su corta vida. Cenaron, bebieron, bailaron, pero sobre todo se rieron. Sinéad estaba en el apogeo de su fama en ese momento y le resultó muy divertido que, cuando estaban fuera, la gente también le pedía autógrafos a Louise. Louise regresó a casa exhausta y más feliz de lo que la había visto desde su devastador diagnóstico de cáncer».

La historia, digna de un guion de película, no acabó ahí. «Esta mujer encantadora y compasiva siempre se mantuvo en contacto», dice Woolcock refiriéndose a la artista fallecida la semana pasada. «Envió a Louise vino, flores y cartas hasta el día siguiente; su muerte en 1992. En la última visita de Louise a Londres, Sinéad le dio a mi hija su disco de platino por su canción 'Nothing Compares 2 U' y le dedicó su disco navideño 'Silent Night'. Durante todo este tiempo, Sinéad nunca buscó publicidad para estos actos de amor y compasión. Hoy mis pensamientos están con dos mujeres notables que, sin duda, estarán en algún lugar todavía riendo, bailando y cantando».
Louise también pudo conocer a Lady Di tras su semana con Sinéad O'Connor, y poco después, la princesa abrió el hospicio para el que Louise había recaudado fondos. Ella murió a los pocos días.
Innumerables e incensantes mensajes de admiración
Entre los últimos mensajes de cariño a la familia de O'Connor procedentes del mundo del espectáculo, destaca el que la cantante Shirley Manson ha dejado en un podcast de la revista Rolling Stone, que ha titulado la entrevista con las palabras 'The World Destroyed Sinead O'Connor' ('El mundo destruyó a Sinead O'Connor').
«Me sorprendió mi respuesta a su muerte. Realmente me ha sacudido», asegura la vocalista de Garbage, que a pesar del shock reconocer que no le ha sorprendido la tragedia. «Debo admitir que no me ha parecido inesperado. De hecho, todo lo contrario. He estado esperándolo. Temía que esto pasara. Entendí en qué crisis estaba y estaba muy preocupada, y mi mayor temor se ha hecho realidad. No puedo decir que esté sorprendida. Realmente vi en Sinéad un mascarón de proa, una abanderada. Y haber perdido eso es devastador».
Manson cuenta que se hizo fan de O'Connor cuando la vio interpretar 'Mandinga' en Top of the Pops. «Desde entonces he estado completamente enamorada de ella, y eso nunca ha cambiado. Ha sido una artista que ha estado conmigo durante décadas y nunca me ha defraudado. Nunca me he sentido decepcionada por ella. Nunca me he sentido avergonzada por ella. Siempre me he sentido totalmente alineada con su forma de pensar.
La cantante de Garbage asegura que O'Connor «estaba en grave peligro» cuando a la gente le parecía «divertido» ver su errático comportamiento. «Era alguien en profunda angustia pidiendo ayuda, y además se enfrentaba a la bancarrota. Ella no tenía dinero. Simplemente dejaron sola a esta increíble criatura que había ganado cientos de millones de dólares para estas corporaciones masivas.
MÁS INFORMACIÓN
Manson lamenta que O'Connor no haya tenido «el final feliz» que merecía. «Es un final muy triste para una carrera milagrosa, para una artista original, única y auténtica. En estas últimas dos décadas, nuestras estrellas del pop se han vuelto muy educadas, políticamente correctas y blandas. Hay mucho artista portándose bien y sacando canciones muy bonitas, y eso está bien, pero echo de menos a mi Sinéad. Quiero ese caos. Quiero esa sensibilidad. Quiero ese brillo y esa verdad. Cantó sobre el aborto, por el amor de Dios, con 'Three Babies'. Ella cantó sobre el aborto en un sello importante, a los 19 años y sin pedir disculpas. El mensaje era importante, el activismo era importante. La fuerza y la rebelión eran importantes, pero por encima de todo estaban estas hermosas melodías, cantadas desde la garganta de una paloma. Simplemente fue una absoluta genia».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete