Suscríbete a
ABC Cultural

Primavera Sound desembarca en Madrid «sin subvenciones ni intención de competir con Mad Cool»

El festival tendrá su sede principal en la Ciudad del Rock de Arganda, pero también habrá conciertos en salas y en el Civitas Metropolitano

Asistentes al Primavera Sound, durante un concierto abc

Nacho Serrano

Con la música de Depeche Mode (primer cabeza de cartel confirmado) de fondo, la multitudinaria rueda de prensa organizada por Primavera Sound este miércoles en Los Teatros del Canal ha aclarado algunos aspectos de la edición madrileña del festival pero ha dejado otros en el aire.

Lo que se sabe hasta ahora es que tendrá lugar entre los días 5 y 11 de junio de 2023, con tres días de conciertos (8, 9 y 10) en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey, con capacidad para acoger a cien mil personas diarias, y dos (5 y 6) dentro de la programación llamada 'Primavera en la ciudad', que ofrecerá actuaciones en salas emblemáticas de la capital.

La principal novedad es que habrá otra sede en el estadio Civitas Metropolitano, que acogerá una jornada inaugural gratuita el 7 de junio y será el punto de salida y llegada de las lanzaderas para viajar hasta Arganda.

Después de extender sus tentáculos a ciudades como Oporto, Los Angeles, Buenos Aires, Sao Paulo y Santiago de Chile, «el siguiente paso natural era Madrid», ha dicho el codirector del evento, Alfredo Lanza, que inició conversaciones con las instituciones madrileñas hace 10 meses, para instalarse en «una ciudad pujante, con una oferta turística y cultural de primer nivel, gran infraestructura hotelera, además de ser un 'hub' conectado con todo el planeta».

Su compañera Almudena Heredero asegura que «será un Primavera Sound de primer nivel, con un cartel espejo, que no idéntico, y con el mismo nivel de exigencia y mismo número aproximado de bandas y de escenarios, replicándose el 98 por ciento de la programación».

Preguntado por la cercanía en el tiempo del festival Mad Cool, Alfredo Lanza ha asegurado que Primavera Sound «no viene a competir» sino a «complementar», y ha señalado que el festival no tiene subvenciones de ninguna institución pública. «También es así en Barcelona porque no creemos en un modelo de festival subvencionado. Los festivales tienen que ser autosuficientes y, si en algún momento se necesitara ayuda económica, sería o bien para el Primavera PRO o para apuntalar el plan de movilidad, en ningún caso para la financiación del festival».

Entre los asuntos que han quedado sin aclarar está el resto de los nombres del cartel, que esperan anunciar antes de fin de año, así como las salas de la capital que participarán en el ciclo 'Primavera en la ciudad', que también se comunicarán en próximas fechas.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, asistió al acto para proclamar que la capital «estaba esperando desde hace mucho tiempo» al Primavera Sound, y también para lanzar un mensaje optimista sobre la viabilidad del proyecto en un momento en el que «la burbuja de festivales» ha hecho que no todos se organizaran como debiera, lo cual «no podía suponer una carga negativa y peyorativa para Madrid». Según Levy, el Consistorio tiene la «tranquilidad de que se va celebrar este festival con la profesionalidad que Primavera Sound ha demostrado al organizar grandes eventos internacionales».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación