Suscríbete a
ABC Cultural

Y así fue cómo el rap se convirtió en trap

El colectivo El Bloque publica el libro 'Making Flu$', un incisivo metarrelato sobre el cambio de paradigma en la escena urbana española

Una fotografía de 'Making Flu$' Alba Rupérez

Nacho Serrano

El género del trap en España revolucionó nuestra industria musical. Nadie podía imaginar que la aparición de un grupo de chavales en Granada llamados Kefta Boyz, allá por 2013, pudiera acabar gestando y derivando en una escena que, ya bajo el paraguas de la música ... urbana, acabara viendo florecer a fenómenos pop tan planetarios como Rosalía . De hecho, sólo se enteraban de lo que estaba pasando los que lo vivían desde dentro. Y, luego, a tiro hecho, la prensa trató de explicarlo. Pero ni por esas. Para entender cómo evolucionó la escena urbana en España durante la década pasada, o dicho a lo bruto, cómo el rap se convirtió en trap, hay que atender a textos como los que el colectivo El Bloque ha desparramado en las páginas de 'Making Flu$' (Plaza & Janés), un libro que combina la descripción y análisis del movimiento con narrativas de anecdotario personal repletas de anglicismos y diálogos jerguísticos que, sí, complican un poco la lectura a los no iniciados, pero son esenciales para sumergirse en la verdad del metarelato.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación