Suscríbete a
ABC Cultural

Hombres G, Cómplices, Los Secretos y La Unión cierran Salamanca 2002

Representantes del pop español de los 80 se dieron cita anoche en un concierto en el que recordaron sus grandes temas

Anoche se celebró un concierto organizado por Salamanca, Ciudad Europea de la Cultura 2002, para homenajear al pop español de los años ochenta. Se dieron cita para repasar sus repertorios cuatro de los grupos representativos de la época, como Hombres G, La Unión, Cómplices y Los Secretos. Las 5.000 entradas que se pusieron a la venta se agotaron en pocos días, después de que se inaugurara la semana pasada el Pabellón Multiusos de la ciudad.

En una rueda de prensa previa al concierto, el componente de Hombres G Rafa Gutiérrez explicó que «ver que la gente se lo pasa ahora igual de bien que antes significa que estamos vivos». El encuentro en un mismo concierto de cuatro de los grupos que marcaron un hito en la historia de la música nacional de la década de los ochenta supone un reto «que nos gusta como funciona y que puede tener su continuidad», indicó el cantante de «Hombres G», David Summers. Una opinión compartida por Mario Martínez, el guitarrista de La Unión, quien aseguró que «estaría bien que este concierto iniciara una gira conjunta, porque todos queremos ser grupos de 2000». El que las entradas casi se agotaran en cuarenta minutos, significa que «el cartel era apetecible», añadió el miembro de La Unión.

Los temas elegidos por los cuatro grupos para el repertorio fueron variados, aunque la mayor parte de las canciones coparon en su momento los primeros puestos de las listas de venta. La Unión apostó por «una gran selección de temas conocidos, porque la gente va a los conciertos a cantar y quiere pasarlo bien; un festival de éxitos siempre es un pelotazo», dijo Martínez.Los Hombres G apostaron por los temas más conocidos de su discografía, como «Marta» y «Sufre, mamón», entre otros. Los Secretos, por su parte, eligieron temas de su nuevo disco, el primero después de la muerte de Enrique Urquijo, y presentado en Salamanca.

Un homenaje a la música de los años ochenta que se convirtió en el broche de cierre del programa de conciertos de la Ciudad Europea de la Cultura y el primero que acoge el edificio Multiusos inaugurado el pasado sábado. Para los componentes de los grupos supuso una sorpresa descubrir que incluso los adolescentes conocían sus temas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación