'La frontera de piedra' de José Zoilo, premio de Narrativas Históricas
El escritor tinerfeño novela un episodio muy poco conocido: la caída del Imperio Romano en su frontera oriental en el siglo IV
Ni bárbaros, ni guerras ni corrupción: la teoría de los mosquitos que acabaron con el Imperio Romano

El siglo IV fue terrible en el franco oriental del Imperio Romano. Las gélidas temperaturas dejan campos yermos y los pueblos que los habitan se enfrentan por la supervivencia. El testimonio de Ambrosio, obispo de Milán, anuncia lo que se viene encima a la decadente Roma: «Los hunos se han lanzado sobre los alanos, los alanos sobre los godos y los godos sobre los taifalos y los sármatas; los godos, expulsados de su tierra, se han lanzado sobre nuestra frontera, y no se atisba el final».
Así comienza a construirse 'La frontera de piedra', novela con la que José Zoilo (San Cristóbal de La Laguna, 1977) se ha alzado con el premio de Narrativas Históricas que convoca Edhasa en su sexta edición.
La batalla que desató la agonía del Imperio frente a sus invasores acaece el 8 de agosto de 378 en Adrianópolis: las legiones al mando del emperador Valente se enfrentan a los godos. Cayeron unos doce mil romanos y el propio emperador. A partir de ese momento, apunta el autor tinerfeño, «la supervivencia del Imperio en su mitad oriental pendía de un hilo».
Autor de la trilogía 'Las cenizas de Hispania' -'El Alano, 'Niebla y acero' y 'El dux y el fin del mundo'- Zoilo da a conocer a unos pueblos que han permanecido en las tinieblas de la Historia como los hunos, los alanos o los vándalos a quienes se identifica, de manera un tanto arbitraria, con la violencia y el caos: «Fue un obispo francés de XVIII quien calificó la destrucción de las iglesias de vandálica», acota el escritor. El título, 'La frontera de piedra', alude a la fortificación romana donde chocan dos mundos antagónicos: la civilización occidental frente a las tribus nómadas de Oriente.
Para adentrarse en la batalla de Adrianópolis, Zoilo consultó las crónicas del historiador y militar romano Amiano Marcelino, el clásico de Edward Gibbon sobre la caída del Imperio Romano, e investigadores como Peter Heather, Chris Wickam o Guy Hallsal.
En las últimas páginas de 'La frontera de piedra' se intuye que el relato podría continuar… El autor promete otra novela sobre el camino de los protagonistas hasta la Hispania del siglo V.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete