Suscríbete a
ABC Cultural

La «España del siglo XXI» desembarca en la Feria del Libro de Fráncfort

El Rey destaca la importancia de una industria que ya factura 3.000 millones al año

Los Reyes, a su llegada a Fráncfort EFE
Esteban Villarejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Rey ha inaugurado esta tarde la Feria del Libro de Fráncfort donde España es el invitado de honor con más de 400 editores mostrando sus novedades en expositores propios o con la Federación del Gremio de Editores.

«El sector editorial en España no sólo es la principal industria cultural en nuestro país, sino que trasciende nuestras fronteras gracias a su exitosa internacionalización, tendiendo un puente de letras entre Europa e Iberoamérica», defendió Don Felipe quien estuvo acompañado en esta jornada inaugural por la Reina Letizia, el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y su esposa, Elke Büdenbender.

En Fráncfort desembarca durante los próximos cinco días una industria española que factura 3.000 millones de euros tanto en el comercio interior como en exterior y cuenta con un saldo positivo en la balanza comercial.

Entre los escritores que participarán en las jornadas se encuentran Antonio Muñoz Molina, Irene Vallejo o Javier Cercas.

«Traducir. Trasladar. Transformar» es el lema de esta edición de la Feria del Libro de Fráncfort. Por ello, Don Felipe ha teñido palabras de reconocimiento para «la importante labor de análisis y divulgación realizada por el hispanismo alemán. Personas entusiastas de nuestra cultura que dedican su vida a estudiar y enseñar no sólo la hermosa lengua de Cervantes, sino todas las nobles y antiguas lenguas de España, acrecentando la amistad -ya profunda- existente entre nuestros dos países».

En cuanto a la presencia del idioma español en Alemania, actualmente hay 6,2 millones de hispanohablantes que son usuarios potenciales de español. El Instituto Cervantes que se instaló en Alemania a principios de los años noventa cuenta con cinco centros en este país: Berlín, Múnich, Fráncfort, Hamburgo y Bremen. Hoy, unas 800.000 personas estudian español en Alemania.

Más allá del aspecto editorial, los Reyes han aprovechado esta parada central de su visita de Estado de tres días -de hecho la hicieron coincidir con la Feria- para presentar «una España del siglo XXI» moderna y diferente a la que protagonizó igualmente la Feria de 1991, cuando España fue también invitada de honor.

«La España de hoy poco tiene que ver con la de entonces. La transformación y modernización sin precedentes de nuestro país, particularmente desde su adhesión a las Comunidades Europeas en 1986, se ha plasmado en profundos cambios en la sociedad, la cultura y la economía», manifestó el Rey quien visitó el pabellón español tras su discurso. Este miércoles visitará igualmente a los expositores españoles.

Por su parte, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, destacó la riqueza editorial en castellano, catalán, vasco y gallego e hizo un esbozo del libro ‘El infinito en un junco’, de Irene Vallejo, como los de amor al libro y las bibliotecas. Steinmeier también tuvo palabras de recuerdo para aquellas editoriales ucranianas afectadas por la guerra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación