Pedaladas por amor al libro
El periodista Ander Izagirre celebra la reedición de su libro «Plomo en los bolsillos» con una vuelta ciclista San Sebastián-Madrid que culminará mañana en la Feria del Libro

Ander Izagirre se gana el pan escribiendo guías de viajes y reportajes sobre los espárragos navarros. Decimos bien, el pan, porque la vida se la gana de otra forma . Explorando Groenlandia y oyéndola crujir. Dando la vuelta a España en vespa (vespacio, vespacio) y compartiendo la experiencia en un blog . Respirando carbón y perdiendo –un poco– la fe en el ser humano con un reportaje sobre los niños mineros de Bolivia .
Izagirre relanzó en mayo su libro «Plomo en los bolsillos» , una recopilación de «malandanzas, fanfarronadas, traiciones, alegrías, hazañas y sorpresas del Tour de Francia» que el ex ciclista repasa con la hemeroteca y el corazón. Para «celebrarlo», la editorial Libros del K.O. ha organizado un «Tour de Plomo» por el norte de España ; una petit boucle que arrancó el pasado lunes en San Sebastián y que culminará mañana en la Feria del Libro de Madrid.
El escritor ya ha hecho cima en Tolosa, Pamplona, Logroño y Burgos, donde ha presentado sus historias sobre pedales, y atacará hoy el puerto de Navacerrada hasta llegar a la Bola del Mundo . El reto no es menor, es un pico de 2.217 metros . «Me enfrento a él entre el terror y la confianza en la compasión de mis editores», se ríe, «espero que me den un empujón».
El donostiarra hace un quiebro en una de las preguntas: ¿Cuántos kilómetros vais a recorrer en total? «Trescientos.... trescientos cincuenta... Pon cuatrocientos, redondeando. Y 20 horas en bicicleta, que si no, parecen muy pocas (risas)». El pelotón (él y su amigo Gari) se detiene de cuando en cuando para responder a las entrevistas y comer un pincho, «no nos vamos a engañar».
Izagirre no pedaleaba «en serio» desde hace 16 años, cuando cruzó los Alpes de Mónaco a Austria. Ahora tiene 36 («terrible») y el tiempo es plomo en las piernas. «Había olvidado algunas recomendaciones básicas, y ahora las estoy pagando...». El martes bebió en caliente un litro de agua fría de golpe, y el precio fue una diarrea que le complicó el viaje a Burgos. Durante las presentaciones suele leer un fragmento del libro en el que Péllisier le dice a Albert Londres: «La diarrea nos deja vacíos» . «Hoy ha sido literal», explica con humor y sin paños calientes.
Recorre la carretera con un maillot a cuadros y un culotte negro. Gari le corta el viento. Sus editores le siguen en un coche escoba «con Coca Colas y consuelos», para que el «niño Ander» no acabe por el suelo.
Páginas de plomo
El libro es un catálogo de hazañas desempolvadas de la historia de la competición : la muerte de Tom Simpson en el Mont Ventoux, los corredores que hacían de todo menos correr para «ganar» el farolillo rojo, el periodista que recorría en bicicleta algunos tramos para escribir sus crónicas, un Lance Armstrong que arrebató un maillot amarillo al cáncer... Y también las dos anécdotas que dan nombre al volumen. La de Pélissier, ganador del Tour 1923, que protestaba contra la exigencia del reglamento diciendo: «Pronto nos colocarán plomo en los bolsillos» ; y la del pequeño Robic, que se cargaba de metal para bajar más rápido las cuestas.
El donostiarra lleva más de una década pedaleando por la senda del periodismo «autónomo». Eso que llaman freelance pero que no es otra cosa que amor a la profesión y a sí mismo . Empezó a escribir casi al tiempo que se bajó de la bicicleta. Como él mismo explica en el epílogo del libro, el alma se le cayó a los pies cuando, al verlo pedalear solo y «descangallado» por un pueblo navarro, una mujer le dijo a su hijo, vestido de ciclista: «Si vas a andar como este, tú mejor ni salgas, ¿eh? ».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete