La lectura digital se dispara en España en 2020
Este año, los españoles han pasado el equivalente a 584 años leyendo e-books, liderando el «top ten» Juan Gómez-Jurado

En 2020, los españoles leyeron más que nunca en formato digital , con un aumento del 30% del tiempo dedicado a la lectura en e-readers en el peor momento de la pandemia , comparado con la misma época del año pasado. Así lo revela ... el Informe Rakuten Kobo hecho público por Kobo by Fnac , líder mundial en lectura en formato digital .
Según los datos de este estudio, al principio de la pandemia , con la gente confinada en sus casas, Rakuten Kobo experimentó un aumento en la cantidad de nuevos lectores que accedían a su plataforma de lectura digital . Esto se traduce en que este año los lectores españoles han pasado el equivalente a 584 años leyendo e-books, 152 años más que en 2019.
El pico de lectura digital se disparó en abril en España, con un aumento del 30% –comparado con 2019–, hito que cambió el patrón del «mes de la lectura», que, tradicionalmente, suele ser agosto. Si bien el «mes del libro», caracterizado por el Día del Libro y Sant Jordi , que se celebran el 23 de abril, este año no pudo festejarse como de costumbre, ese día se registró el mayor incremento del índice de lectura digital.
Las categorías más leídas siguieron la tendencia de años anteriores –ficción, no ficción, novela romántica, misterio y thriller y niños–, pero los géneros que más crecen en 2020 muestran un mayor tiempo dedicado a la mejora personal (+98%) y a los hobbies (+81%).
Días y horas de lectura
El domingo , con un aumento del 62% respecto a 2019, es el día favorito para dedicarlo a la lectura , y las tres de la tarde es la hora del día preferida por los españoles para leer. Sin embargo, la lectura nocturna está claramente en alza, con las nueve de la noche como el momento de mayor crecimiento (+689%).
Los valencianos son los lectores más noctámbulos (las diez de la noche es su «hora punta»), mientras que los bilbaínos merecen una mención destacada, ya que incluso se privan de horas de sueño para poder leer, con las tres de la mañana como su momento preferido para la lectura.
El domingo 3 de mayo fue el día en el que más tiempo se dedicó a la lectura digital. Una fecha que, sin embargo, experimenta ligeras variaciones según las ciudades: el 8 de abril, en Bilbao; el 12 de abril, en Sevilla; el 13 de abril, en Valencia; el 23 de abril, en Madrid y Zaragoza, y el 26 de abril, en Barcelona. Sevilla es la ciudad que más ha aumentado su tiempo de lectura digital , con un incremento del 74%, seguida de Bilbao (+70%) y Madrid (+65%). Zaragoza (+64%), Barcelona (+58%) y Valencia (+55%) continúan en el ranking nacional con alzas significativas.
El top de autores
Cinco de los diez títulos más populares son sagas y series. Los españoles hemos aprovechado este año para adentrarnos en el universo de Juan Gómez-Jurado (su trilogía se encuentra en la lista de «best sellers»), en la última obra de los «Episodios de una Guerra Interminable» de Almudena Grandes o en la saga de la inspectora Elena Blanco, de la misteriosa autora Carmen Mola . Por su parte, Lucinda Riley, Ana Álvarez, la propia Mola, Elisabet Benavent y Dolores Redondo encabezan la lista de «libros que te atrapan»: un 80%, 78%, 74%, 72% y 71%, respectivamente, de quienes empiezan uno de sus títulos lo terminan.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete