Suscríbete a
ABC Cultural

Guillermo Saccomanno: «Creo que Bin Laden es un invento de Occidente»

Guillermo Saccomanno: «Creo que Bin Laden es un invento de Occidente»

«Un milagro». Así califica Guillermo Saccomanno el hecho de poder disfrutar del éxito de «El oficinista» (Ed. Seix Barral ). Una enfermedad se cruzó en el camino del escritor argentino para recoger el premio Biblioteca Breve 2010 y desde el silencio de la convalecencia contemplaba la meteórica carrera de su libro. «Por ello, este viaje es como un exorcismo para mí», confiesa. Y un privilegio para sus lectores que por fin cuentan con sus propias reflexiones acerca de su obra.

La historia, sin nombres, se desarrolla en una oficina: «quería que tuviese lugar en ese ambiente porque lo considero un género propio, sobre todo en la literatura rusa», afirma el autor. También rusa quería que fuera la soledad a la que se enfrentaba el oficinista (usa un epígrafe de Kafka esclarecedor: Una experiencia que, por su exceso de soledad, sólo puede llamarse rusa). «Es lo más difícil de enfrentar. Ante ella el protagonista no tiene más remedio que estar cara a cara con su doble», explica Saccomanno.

Las leyes de Murphy

Aquí aparece la locura, con sabor Kafka, y una violencia extrema que envuelve la oficina. «Quería someter a mi personaje —continúa el autor— a las leyes de Murphy, que son las del capitalismo». La torsión llega hasta los tiempos, que maneja con maestría: «Con la cuestión global parece que los autores escriben para ser traducidos, pero las traducciones eliminan identidad, se lo ponen demasiado fácil al lector. Como decía Faulkner, “hay que experimentar con el lenguaje”».

Esa violencia desgarradora es un reflejo de la que existe en nuestra sociedad: «Está generada por las leyes del sistema. Creo que Bin Laden es un invento de Occidente. Una sociedad que no es justa genera resentimiento y violencia».

La solución parece ser el amor que siente por la secretaria, pero es un espejismo. En realidad está en el sueño de ésta de tener un hijo no ofinista . El escritor nos da la clave: «Vivimos en un mundo salvaje y perverso. Pero el fracaso del socialismo no implica renunciar a un mundo mejor».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación