Suscríbete a
ABC Cultural

Patrimonio literario infantil

El quién es quién de los libros para niños

Más de un centenar de títulos infantiles se agrupan en esta guía de lectura diseñada por la Confederación Española de Libreros para orientar a padres, docentes y bibliotecarios

El quién es quién de los libros para niños

celia fraile

«Harry Potter y la piedra filosofal», de J.K. Rowling; «El Animalario Universal del Profesor Revillod», de Miguel Murugarren, o «Algunos niños, tres perros y más cosas», de Juan Farias son algunos de los 153 títulos que aparecen en «150 libros infantiles para leer y releer». Se trata de una guía para orientar la lectura de niños de 0 a 12 años que ha editado Club de Librerías Kirico , por iniciativa de CEGAL (Confederación Española de Libreros), con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

La selección se ha realizado a través de criterios como calidad literaria, calidad en la ilustración, libros con historias interesantes. En definitiva, aparecen aquellos que «los libreros hemos leído y hemos mantenido con ellos experiencias lectoras de emoción y encantamiento », como se afirma en este catálogo, en el que también se ha tenido en cuenta las opiniones de las personas que entran en las librerías.

Generaciones posteriores

El grupo de objetivos es muy nutrido. En primer lugar, claro está, servir de orientación en la compra de libros para padres, docentes y bibliotecarios. Sin embargo, con ella se invita también a los libreros a tener títulos que merece la pena conservar como patrimonio de la infancia para transmitir a las generaciones posteriores, al tiempo que se anima a los editores a mantener ciertos libros y no descatalogarlos en favor de las novedades .

«150 libros infantiles para leer y releer» está a la venta en las librerías al precio de 7,50 € . Se articula por edades y títulos, y cada referencia cuenta con una reseña de su argumento, sus publicaciones en otras lenguas del Estado además del castellano, una biografía del autor o del ilustrador y la trayectoria de este libro en el panorama literario mundial, con el fin de poder situarlo en el contexto de la historia de la literatura infantil.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación