Suscríbete a
ABC Cultural

Carmen Conde y Amanda Junquera, un Amor por escribir

Desde finales de este mes y hasta el verano, verá la luz «una trilogía documental» que incluye poemas y dedicatorias desconocidas, su epistolario inédito al completo y dos obras de teatro que escribieron entre las dos y de las que nada se sabía

Amanda Junquera y Carmen Conde, hacia 1940 Patronato Carmen Conde-Anotnio Oliver

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 25 de diciembre de 1986, Carmen Conde escribió en una de sus agendas personales: «Desde las 2’30, toda la madrugada del 25, más toda la noche, sin dormir, llorando por Amanda, y conteniéndome por no correr a casa de Mercedes. Ayer tarde ... ya la vi muriéndose. ¡Dios mío! Estoy deshecha». Dos días después, Amanda Junquera fallecía, por complicaciones derivadas del Alzheimer que padecía desde 1980. Acababa así, por culpa de la enfermedad, de una manera desgarradora, una de las historias de Amor, con mayúscula, más hermosas de la historia reciente de nuestra literatura. Ese conjunto de palabras, que Conde escribió de manera atropellada y febril, fruto del desasosiego que le provocaba perder a su compañera de vida, se custodian, como oro en paño, en el Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver , con sede en Cartagena (Murcia).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación