Suscríbete a
ABC Cultural

Con André Gide llegó el escándalo

DeBolsillo emprende la publicación de los diarios íntegros del premio Nobel, que exhibió públicamente su pedofilia

Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pocos autores han tenido tanta relevancia en el plano intelectual como André Gide en la primera mitad del siglo pasado, ni en Francia ni fuera de ella. «Alguien lo llamó el contemporáneo capital, y eso fue en la gran época de los intelectuales, ... cuando París era un hervidero de figuras que irradiaban internacionalmente», explica el editor Ignacio Echevarría . El «más grande de los escritores menores» fue «venerado por unos, execrado por otros y, cambiando constantemente de piel, reclamado por todos». Premiado con el Nobel de Literatura en 1947, prohibido por el franquismo y por el Vaticano, hizo de su vida la esencia de su obra, y del escándalo una necesidad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación