Las diez mejores novelas españolas del siglo
Portada de la novela - ABC

Las diez mejores novelas españolas del siglo

Un centenar de personalidades de la cultura eligen para ABC las mejores obras publicadas desde 2000

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un centenar de personalidades de la cultura eligen para ABC las mejores obras publicadas desde 2000

12345678910
  1. «La fiesta del chivo», Mario Vargas Llosa

    Portada de la novela
    Portada de la novela - ABC

    Esta ficción histórica ambientada en la dictadura de Trujillo es también un alarde de documentación y una novela estructurada magistralmente. Vargas Llosa reflexiona sobre la libertad desde el delirio del poder dictatorial y su recuerdo. Pero también es una obra llena de tensión narrativa. La novela que la encuesta pone en primer lugar es también la única votada del autor y esa concentración de votos permite subrayar el peso específico de la novela en la inmensa obra del Nobel.

  2. «Crematorio», Rafael Chirbes

    Portada de «Crematorio»
    Portada de «Crematorio» - ABC

    La aparición de «Crematorio» y de su continuación, «En la orilla», ha supuesto un revulsivo realista en la narrativa española. En esta obra el autor valenciano hace una radiografía de la descomposición de la sociedad inmersa en una crisis social con una corrupción que empapa todas las capas. El sobrecogedor retrato está trazado en una trama magnífica e inapelable que le ha convertido en un referente del estado de ánimo del fin de época que nos ha tocado vivir.

  3. «Tu rostro mañana», Javier Marías

    Portada de la novela
    Portada de la novela - ABC

    Su ciclo narrativo más ambicioso está compuesto por «Fiebre y lanza» (2002), «Baile y sueño» (2004) y «Veneno y sombra y adiós» (2007). Una obra total que enfrenta a su autor con temas fundamentales como la mentira, la violencia, el miedo o las metamorfosis que pueden sufrir los seres que amamos. Si un escritor es su estilo, en «Tu rostro mañana» está el mejor Javier Marías. «Aspiro a lograr lo imposible», declaró el creador al concluir el último tomo. Lo cierto es que lo logró con creces.

  4. «Soldados de Salamina», Javier Cercas

    Portada del libro
    Portada del libro - ABC

    Un episodio poco conocido de la Guerra Civil española, documentado como un reportaje fidedigno, explica el éxito de esta ficción respaldada por la crítica y el público.

  5. «La sombra del viento», Carlos Ruiz Zafón

    Portada de la novela
    Portada de la novela - ABC

    Éxito internacional sin paliativos, la vuelta a lo mejor del folletín de Carlos Ruiz Zafón ganó el favor del público y nos regaló el cementerio de libros olvidados.

  6. «Los enamoramientos», Javier Marías

    Portada de «Los enamoramientos»
    Portada de «Los enamoramientos» - ABC

    ¿Qué se esconde tras la muerte de un empresario a manos de un aparcacoches? ¿Es un crimen casual o planeado? Marías explora todos los ángulos de este prisma en forma de novela.

  7. «La piel fría», Albert Sánchez Piñol

    Portada de la novela
    Portada de la novela - ABC

    La aventura en un faro del fin del mundo. Ese es el lugar sobre el que este escritor construyó un relato lleno de misterio y conmoción. El éxito de «La piel fría» habla de una nueva forma de narrar.

  8. «El mal de Montano», Enrique Vila-Matas

    Portada de l mal de Montano»
    Portada de l mal de Montano» - ABC

    Según Onetti, el mal de Montano es el que afecta a un escritor enfermo de literatura. Como el protagonista de esta historia, que termina formando parte de una logia de conjurados contra los enemigos de lo literario.

  9. «Rabos de lagartija», Juan Marsé

    Portada del libro
    Portada del libro - ABC

    La realidad concreta y la ficción se mezclan en este magnífico retrato de la España de la posguerra. Momentos de infortunio, pero también de fantasmas y de amores que relucen en medio de la miseria.

  10. «El día de mañana», Ignacio Martínez de Pisón

    Portada de la novela
    Portada de la novela - ABC

    Visión caleidoscópica de un tal Justo Gil, emigrante llegado a Barcelona que se convertirá en confidente de la Brigada Social. Quienes le conocieron o se cruzaron con él irán trazando su retrato.

Ver los comentarios