El Gobierno inyecta 8,2 millones a la Generalitat para el cine en catalán
La región se lleva el 69 por ciento de la partida destinada a la promoción de la cinematografía en lenguas cooficiales
El Gobierno veta exenciones fiscales para celebrar el Año Jacobeo y el centenario de la Generación del 27

El Ministerio de Hacienda ha aprobado en el Consejo de Ministros de este miércoles la concesión de un suplemento de crédito por valor de 8.194.052,75 euros para fomentar el cine en catalán. El Instituto de la Cinematografía y de las ... Artes Audiovisuales (ICAA) había solicitado este suplemento de crédito para dar cumplimiento a un convenio suscrito el 27 de diciembre de 2024 entre instituto y el Institut Catalá de les empreses culturals (ICEC), dependiente de la Generalitat de Cataluña. Como en esos cuatro días que restaban de año no fue posible tramitar su ejecución, «ha de pagarse en el ejercicio 2025», sostiene Hacienda.
Estos 8,2 millones que recibe la Generalitat de Cataluña entran dentro de la categoría de fomento de la producción, distribución, exhibición y promoción de la industria cinematográfica y audiovisual en lengua cooficial distinta al castellano en el año 2024, que prevé la ley del Cine. La ley, en su artículo 36, dispone que se debe establecer un fondo de ayudas o créditos específicos que serán transferidos a los organismos competentes de las comunidades autónomas, para gestionarlos conforme a sus competencias. Los importes que recibe cada región con lengua cooficial debe ser «equivalente a la suma de aportaciones que dicha comunidad haya destinado, en el ejercicio anterior», al fomento de su cine.
En el año pasado, el Gobierno dispuso un importe total de 11.846.870 euros en la aplicación presupuestaria 'A las Comunidades Autónomas de Baleares, Cataluña, Galicia, Navarra, País Vasco y Valencia para la promoción de la Cinematografía en lenguas oficiales'. El importe que le corresponde a Cataluña, según los cálculos del Ejecutivo, asciende a 8,2 millones de euros, financiados con remanente de tesorería. Esto es, el 69,17 por ciento del total es para el cine en catalán. La ley estipula que la dotación que recibe cada comunidad autónoma no debe ser superior al 50 por ciento del total de las ayudas que las empresas audiovisuales residentes en dicha comunidad hayan recibido del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales en el ejercicio anterior.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete