La elección del nuevo director de la Academia de España en Roma, paralizada
Un candidato recurre el proceso tras el sorprendente cambio de reglas del Ministerio de Exteriores
Exteriores rompe las reglas para nombrar director de la Academia de España en Roma

Exteriores estudia con sus servicios técnicos y jurídicos el proceso para elegir nuevo director en la Academia de España en Roma, una convocatoria que se puso en marcha en abril y que lleva congelada desde octubre, cuando el ministerio que dirige José Manuel Albares ... publicó en el BOE una «corrección de errores» que supone un cambio de reglas sustancial. En concreto, dicha resolución anulaba el «concurso de méritos» convocado seis meses antes para convertirlo en una elección de «libre designación», lo que permitiría al ministro nombrar a dedo al nuevo director de la Academia sin tener que atenerse necesariamente a la terna que había llegado al final del proceso. Exteriores también eliminó la posibilidad de que el elegido sea laboral fijo, para que solo pueda optar un «empleado público de la Administración General del Estado, como funcionario de carrera».
Este cambio de criterio, según recoge el Gobierno en una respuesta parlamentaria, ha llevado a uno de los aspirantes a impugnar el proceso. «Contra la corrección de errores y contra el conjunto de la convocatoria presentó recurso de reposición uno de los aspirantes. A raíz del recurso, los servicios técnicos y jurídicos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación han estado analizando la convocatoria y se ha concedido un plazo para alegaciones a todos los interesados en el procedimiento, antes de su resolución». El Patronato de la Real Academia de España en Roma tiene desde julio el resultado final del proceso selectivo: una terna en la que figuran Miguel Albero Suárez (58 puntos), diplomático de carrera; Andrés Úbeda de los Cobos (58 puntos), director adjunto del Prado, y María Teresa Méndez Baiges (56 puntos), profesora de la Universidad de Málaga.
Exteriores, en lugar de elegir entre estos tres al sustituto de Ángeles Albert, sorprendió al cambiar las reglas del juego en mitad del proceso para «asegurar el estricto cumplimiento del reglamento de la Academia de España en Roma». El reglamento recoge que el director será nombrado por el ministro, a propuesta del secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, tras presentar el Patronato una terna de candidatos y de acuerdo con los requisitos que determine la relación de puestos de trabajo (RPT) en el exterior. En la RPT sí se indica que el puesto es de libre designación, pero el reglamento no dice nada sobre el otro cambio que impide al personal laboral acceder a este puesto. Los tres candidatos de la terna,en principio, cumplen con el requisito de ser empleados públicos como «funcionarios de carrera de un cuerpo o escala del subgrupo A1».
El Gobierno asegura que «el objetivo principal del ministerio es proteger los derechos de todas las personas participantes en el proceso y asegurar el estricto cumplimiento del reglamento de la Academia de España en Roma, garantizando los criterios de igualdad, mérito y capacidad a la hora de cubrir el puesto, así como el mantenimiento, como parte del proceso selectivo, de una fase de valoración de méritos profesionales y formativos, así como de exposición y defensa de la memoria, conocimientos de italiano y defensa del currículo». Habrá que ver qué argumentos jurídicos encuentra Exteriores para resolver el entuerto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete