CRÍTICA DE:
'Un tiempo para mirar (1970-2020)', de Marisa Flórez en la Sala Canal de Isabel II: los años que vivimos placenteramente
FOTOGRAFÍA
PHotoEspaña'25 empieza a mostrar sus cartas con la antológica en la Sala Canal de Isabel II de esta fotoperiodista excepcional
Lea otros textos de este crítico

Los años, afortunadamente, pasan y, para los que combatimos la inercia nostálgica, es saludable sumergirse en las imágenes del ayer para comprobar que no todo tiempo pasado fue mejor. La magnífica exposición de la fotoperiodista Marisa Flórez nos regala un gran panorama de cinco ... décadas de política, cultura y, en general, vida cotidiana española.
La comisaria de la cita, Mónica Carabias, subraya que las fotografías de Marisa Flórez, distinguida en 2024 con el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid, tienen no solamente un valor documental, sino que también están dotadas de determinaciones artísticas, revelando perspectivas muy personales, modos de representarnos «el tiempo vivido».
Tras iniciarse en el diario 'Informaciones' a comienzos de la década de los setenta, Marisa Flórez pasó a trabajar en 'El País' como fotoperiodista, redactora y editora gráfica desde 1976 hasta 2012. Las casi 200 fotografías que se exponen en la Sala Canal de Isabel II ofrecen un lúcido recorrido desde los años de la Transición hasta la época de la Movida, capturando los rostros de los protagonistas, de políticos a gente de la cultura como Buñuel, que parece aquejado de grave sordera.
Autora de imágenes referenciales como la de Suárez, más solo que la una en su escaño en el Congreso, o la del 'viejo profesor', Tierno, que disfrutaba soltando bandos rimbombantes, junto a Susana Estrada a la que se le escapa una 'fresca' teta o la de un recluso en un motín gritando a través de las rejas carcelarias.
Las cosas iban cambiando
Una de las fechas cruciales en las que Marisa Flórez focaliza los acontecimientos es 1981, cuando llega a España el 'Guernica', justamente cuando algunos golpistas con tricornio, poco antes, habían estado a punto de arruinar la precaria democracia española.
La estupenda fotografía de la promoción de mujeres guardia civiles de 1989 revela que las cosas fueron cambiando y, sobre todo, que nos liberábamos de las siniestras sombras del pasado. Al ver la fotografía de Marisa Flórez del 'Guernica' en el Casón del Buen Retiro dentro de la 'pecera' blindada y los guardias civiles armados con metralletas, he recordado la impresión extrañísima que esa 'instalación' generó en mi calenturienta mente adolescente.



Eran años en los que todo seguía siendo sospechoso, cuando había que acercar, como en esa magistral imagen de los periodistas en el consejo político de UCD en 1982, la oreja a cualquier cerramiento para tratar de entender qué se tramaba al otro lado. Si bien parecía que nos deslizábamos hacia la diversión sin fin, enamorados de la moda juvenil, seducidos por la 'ley del deseo' almodovariana, el terreno no estaba ni mucho menos desbrozado y, sobre todo, teníamos razones para estar preocupados.
Repasando los documentos gráficos de Flórez sentimos que esas historias son ambiguas o, mejor, que son muy variados los relatos que se pueden desarrollar, como puede hacerse con la ambivalencia melodramática del rostro de 'La Faraona' cuando solicitaba a cada uno de los españoles que pusiera una peseta y así se acabarían sus angustiosos problemas con Hacienda.
La primera de las secciones de esta muestra tiene el título de 'El comienzo de algo nuevo' y, ciertamente, la mirada de Flórez tenía algo muy genuino, una perspectiva femenina en la que el posicionamiento crítico está contrapesado por el rigor documental.

Marisa Flórez
'Un tiempo para mirar (1970-2020)'. Sala Canal de Isabel II. Madrid. C/ Santa Engracia, 125. Comisaria: Mónica Carabias. Organiza: PHotoEspaña. Hasta el 20 de julio. Cuatro estrellas.
Esta gran fotoperiodista declara que, como es lógico, a través de cada una de sus imágenes se transmite «cómo mira». Su honesta mirada nos regala ahora el testimonio de unos años agitados, divertidos y también con ciertas sombras. Yo mismo lo recuerdo con toda claridad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete