ABC CULTURAL
Terremoto cultural en Estados Unidos: adiós al movimiento 'woke'
NÚMERO 1653
Entre otros contenidos de primera, analizamos lo que ha supuesto la llegada otra vez de Trump a la Casa Blanca; examinamos la última novela de Benjamin Black y la colectiva 'La línea sueña', plato fuerte del Madrid Design Festival 2025

La llegada otra vez de Donald Trump a la Casa Blanca ha trastocado la trama de valores impuesta en Occidente en las últimas décadas. Comienza otra época, en la que se está produciendo la debacle del movimiento 'woke' con el terremoto cultural en Estados ... Unidos. ABC Cultural abre sus páginas con un amplio análisis y un artículo, 'La nueva corrección política' a cargo de Javier Ansorena, corresponsal de ABC en Nueva York. Y completamos el examen con un artículo de Carlos Granés: 'La batalla cultural de la nueva derecha'.
Por otro lado, los críticos del suplemento analizan algunos de los títulos más relevantes, de reciente publicación. Entre otros, en Narrativa, 'Los ahogados' (Alfaguara), donde Benjamin Black (seudónimo de John Balville) ofrece otro caso de su carismático personaje, el patólogo Quirke; 'Silencios que matan' (Salamandra), de Jordan Harper, elegida mejor novela negra del año, según 'The New York Times'; 'Escenas de una infancia' (Randon House). Magnífica selección, inédita en español, de los mejores relatos breves del Premio Nobel de Literatura 2023, el noruego Jon Fosse.
También, 'El ataque de las cabras' (Random House), brillante debut de Laura Chivite en la novela con un homenaje al poder de la ficción; 'Los niños de Himmler' (Tusquets), de Caroline de Mulder, nos sumerge en el horror de las clínicas de maternidad puestas en marcha por los nazis.
En Ensayo, 'Vida y muerte de un jardín de papel' (Siruela), obra en la que, con el motivo de las flores, Menchu Gutiérrez desarrolla su gran prosa poética; 'Los náufragos del Wagner' (Random House), donde David Grann la aventura de un grupo de marineros que zozobraron en el siglo XVIII. Y ofrecemos un extracto del prólogo que el historiador Antony Beevor ha escrito para una edición conmemorativa de su libro de referencia 'La Segunda Guerra Mundial' (Pasado y Presente), a raíz del ochenta aniversario del fin de la devastadora contienda.
En Poesía, 'Ritual' (Visor), el último poemario de Marcos-Ricardo Barnatán, celebración de lo que el tiempo no ha podido borrar.
La sección de Arte se ocupa de la primera gran exposición institucional, 'En obras', protagonizada por Secundino Hernández, uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional. Asimismo, entre otras muestras, visitamos 'La imaginación del mundo', que en el museo que lleva su nombre, en Barcelona, revisa los orígenes de Antoni Tàpies; 'Secuencia plano secuencia', en el madrileño CentroCentro, de la creadora Almudena Lobera, y de la colectiva 'La línea sueña', plato fuerte del Madrid Desing Festival 2025.
Las firmas de Piedad Bonnet; Jesús García Calero; el académico Juan Gil; Javier Villuendas; Jorge Freire; Carlos Aganzo, Javier Díaz-Guardiola y Rebeca Argudo, junto a una nueva entrega de 'Pues dices tú', de Rodrigo Cortés, completan un número imprescindible para conocer mejor nuestro complejo presente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete