Suscríbete
Pásate a Premium

Donde habita el olvido / Isla de sálvora

La sirena y el caballero

Una estatua sobre las rocas evoca la leyenda de un viejo romance en este enclave despoblado

La cárcel inexpugnable

El poder de la plata

La isla de Sálvora, al fondo, se encuentra frente a la ría de Arosa ABC
Pedro García Cuartango

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su último habitante abandonó la isla de Sálvora en 1972. Fue el punto final a una historia cuyo primer documento se remonta al año 899 cuando el rey Alfonso II la donó al cabildo de la catedral de Santiago. Fue durante siglos refugio ... de piratas y corsarios y está documentado que fue colonizada en el siglo XVIII cuando Jerónimo de Hijosa, un comerciante coruñés, instaló una planta de salazón. Había ya unas pocas familias que vivían de la agricultura y de la pesca en este enclave, situado frente a la ría de Arosa, de una extensión de 190 hectáreas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación