Suscríbete a
ABC Cultural

HISTORIA

V siglos de la primera vuelta al mundo: una conmemoración española sin derrota

A punto de cerrarse los actos por los cinco siglos de la primera vuelta al mundo, se puede hablar de éxito en el objetivo de sacar a Elcano de las sombras gracias, sobre todo, a la sociedad civil

La nao Victoria en el mapa de Abraham Ortelius 'Maris Pacificis' (1589)
César Cervera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Partieron muchos el 20 de septiembre de 1519 rumbo a lo desconocido con cinco barcos y el objetivo de encontrar una ruta hacia la especiería. Volvieron pocos tres años después a Sanlúcar de Barrameda, magullados, hambrientos y a bordo de un único barco, la Victoria ... , tras encontrar no solo un paso para bordear América, sino habiendo completado la primera vuelta al mundo, el primer derrotero sin derrota. Quinientos años después, en 2019, la conmemoración de este hito que cambió la Historia tomó dirección hacia lo conocido, que no era otra cosa que flotar sin pena ni gloria por la memoria española, pero, a dos meses de terminar la travesía, se puede hablar de lo inesperado, de una victoria.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación