libros
'Los seres queridos', de Jorge Alacid: Transición y 'noir'
narrativa
El periodista debuta en la novela con una historia trepidante, ambientada en un momento clave de nuestra historia
Otros textos de la autora
«Hijo único de madre soltera, que entregó el bebé a sus padres para seguir huyendo recién salida del paritorio, criado por sus abuelos en un pueblo perdido de la Meseta del que él también salió huyendo para estudiar becado por el cacique de la ... comarca bajo la promesa de que nunca volvería sobre sus pasos». Estos son los orígenes de Vetier, protagonista de ‘Los seres queridos’, estupendo debut en la novela del periodista Jorge Alacid (Logroño, 1962).
NOVELA
'Los seres queridos'

- Autor Jorge Alacid
- Editorial Pepitas de calabaza
- Año 2023
- Páginas 336
- Precio 24,90
Tras ejercer muchos y variopintos oficios, Vetier «en un recodo del camino tropezó con el periodismo y ya no se apartó nunca de ese triste porvenir, que le apartaba del lado salvaje de la vida, regularizaba su estado de ánimo y le garantizaba una cierta rutina que le asqueaba tanto como le atraía». Pero parece que la rutina no siempre es tal, pues en la ciudad de provincias donde dirige un periódico se produce una serie de extraños suicidios que Vetier piensa han sido, en realidad, asesinatos.
Y comienza una trepidante investigación de sorprendentes resultados. Ambientada en una época clave de nuestra historia, la Transición, se desarrolla a finales de los años setenta y principios de los ochenta, que Alacid recrea a la perfección con sus luces y sus sombras. Suicidios, crímenes, conspiraciones, tensiones políticas y sociales en una trama que no nos permite respiro. Alacid no deja de homenajear a la profesión periodística en esta novela negra, poblada con sólidos personajes, y no sólo el de Vetier, su protagonista. Se impone seguir la pista al Jorge Alacid novelista. Esperemos que nos depara nuevas muestras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete