CRÍTICA DE:
'El movimiento de la idea': simétrica paradójica dinámica con Valcárcel Medina en el IVAM
Valencia
Con un proyecto específico para el IVAM, el creador murciano vuelve a poner en jaque conceptos básicos del arte occidental
Lea otros textos de este autor

Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937) es una figura fundamental del arte conceptual en España, radicalmente crítico (simétricamente antagónico) con determinados aspectos de las artes visuales, tan establecidos como aceptados: el prestigio institucional, el valor comercial, la contemplación pasiva, la categorización disciplinar, la entronización del ... artista…
A sus ochenta y muchos años, Valcárcel mantiene una juvenil posición inconformista firmemente asentada en el presente, en la importancia capital del aquí y ahora, en la participación activa del público como parte indisociable de sus planteamientos y sus obras de muy variada naturaleza, no solo disciplinar.
En esta ocasión, ha concebido un proyecto específico para la Galería 3 del IVAM que ha requerido una sencilla intervención arquitectónica y una rigurosa e inusual disposición perpendicular al muro de los cuarenta dibujos sobre papel semitransparente realizados exprofeso. Cada uno de ellos está idénticamente acompañado de un breve texto escrito. Dos series, A y B, de 20 ejemplares únicos que, la persona encargada de la mediación, nos sugiere se vean y lean en orden consecutivo y sucesivo.
Esta sencilla rigidez expositiva implica, por el contrario, una notable movilidad física del espectador/lector que terminará recorriendo unos cuantos centenares de metros e hilvanando otras tantas reflexiones a propósito de esta efectiva interacción entre idea y movimiento, entre palabra e imagen, entre haz y envés.
Divertimentos
Nada más complejo que la sencillez, esta parece ser la máxima que ha hecho magistralmente suya Valcárcel Medina a la hora de plantear estos ejercicios o divertimentos en torno a la simetría que tienen más de ritmo musical sin sonido que de geometría matemática. Cierto es que hay una inapelable simetría que atraviesa la evocadora translucidez del papel, pero no es menos cierto que vistos frontalmente en su planitud, la simetría es constantemente burlada, transgredida, provocada, ironizada.
Aquello que vemos oscuro en uno de sus lados, aparecerá gris en el contrario y viceversa. Las mismas líneas, las mismas manchas, los mismos trazos 'se-ve-rán' distintos según nuestra 'dis-posición'. Mientras la lectura del texto alimenta los vaivenes mentales y alguna sonrisa, la búsqueda de esa endemoniada simetría a dos caras ejercitará moderadamente nuestras piernas.
La simetría definió durante siglos el canon de belleza occidental, especialmente palpable y habitable en la arquitectura. La simetría visual exige un eje sobre el que producir el pliegue conceptual que asegura la identificación de las partes que giren sobre el mismo. Es un completarse desde la igualdad. El peligro evidente de este planteamiento es la uniformidad, la monotonía, el hieratismo, el estatismo Con este 'movimiento de la idea', Valcárcel Medina despliega un manifiesto sutil, inteligente y poético que se vale de la anti-simetría como un modo de completarse desde la diferencia, la diversidad, la flexibilidad, la movilidad.
Cuarenta es un número cargado de referencias religiosas, históricas, literarias, pero también biológicas. Desde el diluvio universal a la cuarentena médica, pasando por los cuarenta ladrones. Tampoco es la primera vez que aparece en un proyecto suyo ('Paisaje de balcón', 2020, compuesto por cuarenta textos, uno por hoja).
Isidoro Valcárcel Medina
Isidoro Valcárcel Medina El movimiento de la idea ((((( IVAM. Valencia. C/ Guillén de Castro, 118. Comisario: José Díaz Cuyás. Hasta el 14 de septiembre
Con independencia de las motivaciones o razones que le hayan impulsado a fijar en este número la suma de estas dos series, es innegable la enorme capacidad de activación que encierra cada una de las decisiones que detonan esta fascinante e interminable historia que no dejará de variar con cada una de las personas que la recorran.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete