ABC Cultural
Juan Manuel de Prada revela todo sobre 'Mil ojos esconde la noche'
NÚMERO 1656
Entre otros contenidos para un enriquecedor disfrute, entrevistamos al autor de 'Las máscaras del héroe', y al guionista y director Borja Cobeaga. Recorremos la exposición dedicada a la fundamental artista brasileña Tarsila do Amaral, y la titánica muestra 'Proust y las artes'

Juan Manuel de Prada acaba de publicar 'Ciudad de tinieblas', la segunda y última entrega de su monumental obra 'Mil ojos esconde la noche' (Espasa), donde rescata a su personaje Fernando Navales, nacido en su exitosa 'Las máscaras del héroe', y lo sitúa en el ... París ocupado por los nazis. Hablamos largo y tendido con De Prada, quien, entre otras revelaciones, confiesa: «El mito del exilio es grotesco e inverosímil». Junto a la conversación, ofrecemos la crítica de 'Ciudad de tinieblas'.
Por otro lado, los críticos del suplemento exploran algunos de los títulos más relevantes, de reciente publicación. Entre otros, en Narrativa, 'Tim' (Alfaguara), la última novela de Ray Loriga, donde explora el laberinto de la identidad; '¡Mártir! (Blackie Books). En su debut novelístico, el norteamericano Kaveh Akbar nos sumerge en la odisea de un lobo estepario; y 'El monte de las furias' (Random House), de Fernanda Trías. La autora uruguaya nos narra la historia de una mujer a la que se le ha encargado vigilar una montaña, sin tener otro contacto humano que un celador.
En Ensayo, 'Los colmillos del cielo' (Ariel). El escritor y profesor Emilio Lara observa críticamente las características y errores de las sociedades idílicas intelectuales y materiales; 'Bilbao 1874' (La Esfera de los Libros), del investigador vasco Gorka Martín Etxebarría, quien explora el asedio carlista a la invicta villa; 'Excomunista. De la Revolución a la Guerra Fría Cultural' (Galaxia Gutenberg). Alberto Sabio nos acerca a Joaquín Maurín, el otro líder del POUM, junto a Andreu Nin, pero bastante más olvidado; 'Libres e iguales' (Paidós), repaso de la vida y la obra del filósofo John Rawls, de la mano de Daniel Chandler; 'Elegía a Iris' (Elba), emotivo homenaje de John Bayle, marido de Iris Murdoch, aquejada de alzhéimer; y 'Carpe diem' (Espasa) El escritor y docente Emilio del Río nos acerca, con rigor y amenidad, a la sabiduría de los clásicos grecolatinos que encierra verdades imperecederas.
En Poesía, 'Museo secreto' (Visor), de Jesús Munárriz. Un bello poemario, en el que los cuadros abandonan las paredes y forman parte de nuestras vidas.
La sección de Arte abre sus páginas con la muestra 'Pintando el Brasil moderno' , protagonizada por Tarsila do Amaral, En el Museo Guggenheim, hasta el 1 de junio, podemos deleitarnos con la obra de esta artista clave en la renovación de la plástica brasileña y la generación de sus mitos.
Y, entre otras exposiciones, recorremos: 'Entre dos patios', en Espai10, espacio fundamental de la Fundación Miró, se recuperan las propuestas de Susana Solano, Eva Lootz y Fina Miralles; la primera individual de Jorge Pardo, en la galería madrileña Elba Benítez; 'Arte Nuevo: 1914-1936' y 'Geométricas en España [años 50, 60 y 70], colectivas en las galerías madrileñas Guillermo de Osma y José de la Mano que ofrecen sendas relecturas de capítulos esenciales del arte español. También la igualmente colectiva 'Proust y las artes'. El Museo Thyssen de Madrid se lanza a la titánica tarea de ilustrar el universo de un autor fundamental a través de los artistas —coetáneos y del pasado— que nutrieron su imaginario.
En Cine, entrevistamos al guionista y director Borja Cobeaga. Tras el éxito de títulos como 'Ocho apellidos vascos', regresa al cine con 'Los aitas', un homenaje a los padres que criaron a sus hijos en los años 80 donde muestra su faceta más sentimental.
Las firmas de Álvaro Enrigue; Jesús García Calero; Pedro G. Cuartango; la escritora y académica Paloma Díaz-Mas; María José Solano; Bruno Pardo Porto; y Rebeca Argudo, junto a un nuevo episodio de 'Pues dices tú', de Rodrigo Cortés, completan un número perfecto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete