A LA SAZón
El juego de la oca
Hay autores que se anudan en la memoria con aquel que te los trajo de la mano
Otros textos del autor

Hay dos tipos de escritores: uno es como un prior severo, obstinado en tapiar pasadizos, y el otro es como un celador con un llavero enorme. El primero aparenta vivir en clausura con sus propias ideas; de ahí que nunca se le oiga citar otros ... autores. El segundo, en cambio, no hace sino abrirte puertas que ni se te habría ocurrido franquear.
¿Cuántos hemos llegado a Raymond Roussell por Foucault y a Hope Hogdson por Lovecraft? ¿Cuántos a De Quincey por Borges y a Mesanza por Luis Alberto? La cita no es ornamento, sino pasaje cifrado.
Hay autores que se anudan en la memoria con aquel que te los trajo de la mano. Supe de Olga Tokarczuk, antes del Nobel, por Mercedes Monmany y de Mempo Giardinelli por Alberto Olmos. No habría conocido a Didier Eribon de no ser por Sergio del Molino ni al oscuro Meliso de Samos si no lo hubiese citado Aristóteles. Llegué a ‘Servidumbre humana’, mi favorita de Somerset Maugham, por una entrevista a Hemingway.
Por no hablar de casos como el de Walser, que, sin ser una invención de Vila-Matas, no es más real que su Doctor Pasavento. Escritores que, en la penumbra de la celda, te pasan una cerilla encendida...
Llegué a ‘Servidumbre humana’, mi favorita de Somerset Maugham, por una entrevista a Hemingway
Me hice con ‘1077. El invierno del rey mendigo’ siguiendo a su autor, el medievalista Alejandro Rodríguez de la Peña, cuyos libros he leído de pé a pa. De lo contrario, no me habría animado a leer este, que es una novela histórica ambientada en la Edad Media.
Con la excepción de ‘Baudolino’ y ‘El puente de Alcántara’, no recuerdo haber frecuentado dicho género. El caso es que me ha gustado tanto que acabo de reservar ‘El bosque de la larga espera’, de Hella Haase, y el ‘El rey de hierro’, de Druon, novelas que Rodríguez de la Peña ha citado como inspiración de la suya.
¿Quién quiere plúmbeas listas de recomendados? De oca en oca —como el peregrino que, bordón en mano, transita de posada en posada—, recorremos las sendas que otros hollaron en tiempos idos. Conque no se tome por mero ‘name dropping’ un tema tan serio. La cita es un conjuro que al nombrar convoca.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete