libros
'20 cuentos chinos' cuestiones sobre la vida profesional
Miguel Bonet Anglarill, Joan Cohí Costa y Josep Maria Orduña Ponti nos brindan acertadas reflexiones en torno a 'Paradojas sobre las personas y las empresas'

Miguel Bonet Anglarill, Joan Cohí Costa y Josep Maria Orduña Ponti, autores de este trabajo, proclaman: «Este libro es un homenaje a la acción de elegir».¿Y de qué ámbito se ocupan? De uno transcendental y en el que más tiempo pasamos: «La ... vida profesional. Una vida profesional contemplada a través del concepto de carrera y del entorno en el que se produce, sus empresas».
ENSAYO
'20 cuentos chinos'

- Autores Miguel Bonet, Joan Cohí y Josep Maria Orduña
- Editorial Editorial universitaria Ramón Areces, 2022
- Páginas 336
- Precio 22
Así, nos proponen veinte capítulos, protagonizados por cuatro personajes, Jaume, Pitu, Carles y Salvador -este último fallecido pero muy presente-, que toman como referencia 'El cuarteto de Alejandría', de Lawrence Durrell, porque es una obra paradigmática en la visión compleja de la realidad. No en vano este ensayo se subtitula 'Paradojas sobre las personas y las empresas'. Se reúnen en una docena y media de restaurantes catalanes y allí charlan, abordan diferentes cuestiones, y se hacen, y nos plantean, decisivas preguntas.
Entre otras: «¿Aprender a ganarse la vida o ser un subsidiado? El trabajo en equipo. ¿Una garantía para no desafinar o convertirse en Robinson Crusoe? Las crisis de crecimiento personal y profesional. ¿Un punto de no retorno o una oportunidad? Los agentes sociales sindicales. ¿Final de trayecto o cambio de vía? Vida pos-laboral. ¿El edén o el desierto de Gobi?». No estamos ante un simplista libro de autoayuda, Pensamiento crítico -se cuestionan manidos mantras-, ironía socrática y reivindicación de la empatía y del arte de diálogo en esta provechosa obra de interés para un amplio abanico de lectores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete