Suscríbete a
ABC Cultural

LIBROS

Menéndez Salmón, vindicación de la palabra y la risa

El escritor asturiano describe en ‘Horda’ el control sistemático del individuo por vía del imperio del internet de los datos

Ricardo Menéndez Salmón (Gijón, 1971) Isabel Permuy
José María Pozuelo Yvancos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vuelve Ricardo Menéndez Salmón al que podría calificarse su original y mejor venero creativo , que fraguó aquella excelente ‘Trilogia del mal’, como se denominó el conjunto de ‘nouvelles’ en las que desarrollaba una crítica a situaciones sociales en la forma de fabulaciones reflexivas ... sobre diferentes formas del horror. ‘Horda’ conecta también en la forma de precipitado sintético, con la utopía del poder imaginada en ‘El sistema’ (2016), su novela más extensa, y, en realidad, friso de ambición totalizadora de la utopía del mundo futuro. ‘Horda’ sería el punto de llegada de ese mundo. Como ocurre a los buenos artistas, Menéndez Salmón se encuentra en un momento lúcido de madurez respecto a las capacidades de su forma y escritura. La forma elegida no es solamente la brevedad, sino la condensación , fruto de un programa de eliminación de aditivos externos, del tipo a que obligan tanto el argumento como las notaciones del realismo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación