LIBROS
Julián Quirós, ante el álbum de los recuerdos
El periodista extremeño busca su propia memoria sentimental en este poemario, acercarse al pretérito imperfecto de su intimidad

Escribía Emily Dikinson «Estoy afuera con linternas, buscándome a mí misma». Eso ha hecho Julián Quirós, reunir un puñado de palabras para buscar su propia memoria sentimental, acercarse a ese pretérito imperfecto de su biografía, de su intimidad para trazar su autorretrato. ‘Pérdidas y ... ganancias. Recuento de los años huidos’ es su primer libro de poemas, escrito en esos márgenes que le ha dejado su exitosa carrera periodística , y en él, por fortuna, no encontramos los pecados capitales de una obra que empieza, ni el peso de la influencia ni el patetismo de lo grandilocuente. Él sabe que la poesía es esa forma de decir un secreto en voz baja, de susurrar al oído del lector palabras con las que uno vuelve a jugarse la vida, incluso la que ya se vivió.
En estos poemas, por eso, quedan dibujados ese cuerpo a cuerpo, ese ajuste de cuentas con el pasado, como dice brillantemente C. Aganzo, o mejor aún, ese lugar donde el pasado ajusta cuentas con el hombre que quiere volver a él y no sale indemne. Julián Quirós abre su álbum personal y le pregunta a esas viejas fotografías qué historias hay tras ellas y hasta qué punto forman parte de esa colección de pasiones y de sueños que es la vida.

Pasiones y sueños
Lo verdaderamente emocionante es ese diálogo del hoy y del ayer, ese diálogo por el que un montón de versos se convierten en el honesto y sencillo testimonio de una verdad.
Hombre de paradojas vitales, de la cotidiana tragedia que va dejando el vivir, hace balance de su vida con una sinceridad y una valentía al borde de la perturbación. No se detiene ante lo que otros se detendrían, no oculta sino que revela esos puntos oscuros que todos llevamos dentro. Es valiente al hablar del amor, al acercarse al adolescente que fue, a sus hijos, a sus amigos, a la cara y la cruz de los sueños. No rehúye las querellas con el tiempo, pero para comprenderlo y entenderlo. Nos habla con estupor de aquel esplendor del amor recién comenzado y cómo las rutinas, los trabajos y el propio transcurrir del tiempo lo van llenando de grietas, de lejanías y de frialdades. Recrea el retrato de aquel niño que aspiraba a hacer realidad los sueños frente a una provincia tan llena de belleza como de estrechez.
En este punto es donde el libro se alza en su verdad desnuda, en su más alta dimensión humana. En el que su lectura se ve abordada por la fuerza de la sinceridad y toda esta poesía se convierte en algo hondo, conmovedor y verdadero .
No hay influencia ni grandilocuencia en el autor. Sabe que la poesía es decir un secreto en voz baja
Julián Quirós apela siempre a la experiencia común, aquella que cualquier lector puede reconocer en unas simples imágenes: las piscinas de verano de todas las adolescencias; la juventud como esa edad en la que se inventan las pasiones bebiendo un gin tonic en un bar de estudiantes; la madurez como ese tiempo de pérdidas y de aceptación. Frente a la verborrea de los discursos políticos o digitales, él apuesta por la precisión y la lacónica intensidad de los sentimientos , y lo hace desde la serenidad, porque todo este libro es una forma de aceptar la vida, de admitirla en su precariedad y en su constante fascinación.
Identidad
El hueco que deja una compañera de trabajo no se convierte, por eso, en una elegía por su desaparición, sino en un canto a la amistad más allá de la muerte: no hay derrotas sino reconstrucciones interiores , no hay ruinas, los escombros de los fracasos cotidianos sirven para levantar el umbral, el vestíbulo, los distintas habitaciones de esa casa llamada humildemente Julián Quirós.
En ‘Pérdidas y ganancias’ se habla de levantar una identidad personal y una identidad como poeta. Un buen libro que busca el corazón de los lectores, un libro sentimentalmente audaz donde la memoria es un arma cargada de futuro , donde amar significa verse a sí mismo y la poesía, como quería Szymborska , no se entiende sin los seres que nos han acompañado en el camino de la vida.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete