arte
Un circuito de arte contemporáneo para Barcelona en tonos azules y rosas
Museos y galerías en la Ciudad Condal quedan unificados por su señalización. Un sistema interactivo que se alía con las nuevas tecnologías y el diseño y que conforma el nuevo Circuito de Arte Contemporáneo de Barcelona
--644x362.jpg)
Cuando mañana, las galerías de arte contemporáneo de Barcelona celebren de forma conjunta la inauguración de la temporada lo harán con un vestido de gala muy especial . A ellas se unirán otras instituciones y centros de arte de la ciudad, que estrenan señalética integrada y un circuito organizado y aliado con el diseño y las nuevas tecnologías, lo que facilita la visita a todos estos espacios de forma ordenada a aquel que transita por la ciudad. Son la claves del nuevo Circuito de Arte Contemporáneo de Barcelona.
Promovido por Art Barcelona , la principal asociación de galerías de arte contemporáneo de la ciudad, y con un presupuesto de 240.000 euros (financiados básicamente a través de patrocinadores privados, que cubren el 60 por ciento del costo, frente al 25 por ciento aportado por Generalitat y Ayuntamiento), al nuevo circuito se adhieren 26 galerías y once centros de arte , seleccionados por una comisión formada por el Instituto de Cultura de Barcelona (representado por Llucià Homs ) y la propia asociación (que delegó en Josep Maria Civit , Carlos Duran , Àngels de la Mota , Joan de Muga y Carles Taché ) y que han tenido en cuenta la trayectoria nacional e internacional en relación al arte contemporáneo –siempre superior a dos años de vida– de los establecimientos adheridos.
Acercar el teléfono móvil
Lo que más salta a la vista del nuevo recorrido son sus elementos de difusión: el primero de ellos es un mástil de dos metros y medio de altura , cuyo diseño ha corrido a cargo de la Taula de Diseny del propio Civit, y que, situado frente a las puertas de entrada de las galerías y museos, es un icono rápidamente identificable . Una especie de lapicero gigante en cuya punta, una «píldora» rosa (en el caso de las galerías) o azu l (para los museos), da información detallada del espacio artístico al que estamos a punto de entrar. Para su responsable, se trata de un elemento que «ayuda a potenciar la visibilidad del arte contemporáneo, mientras aporta a Barcelona un nuevo referente icónico con vocación rompedora y creativa , como los espacios a los que hacen referencia».
Pero lo verdaderamente interesante de este nuevo «mapping» para la ciudad o elemento del mobiliario urbano con el que tendrá que aprender a relacionarse el ciudadano es su interactividad . Un código Bidi permite, siempre que se cuente con el dispositivo móvil adecuado («smartphone» o tableta) acceder a la información sobre el museo o la galería de turno. En una segunda fase de desarrollo del programa, se creará una aplicación móvil específica en tres idiomas (los dos cooficiales, más el inglés), que incluirá un servicio de geolocalización y un buscador que ayude a conocer la programación de los espacios y a saber dónde se muestra la obra de un artista determinado.
Un tirón de orejas
Tirón de orejas en la segunda de las herramientas con las que se publicita el circuito: la guía que incluye el plano completo del mismo, así como la programación de las diferentes exposiciones de los centros adscritos. Las copias se han editado únicamente en inglés (30.000 ejemplares) y catalán (20.000), obviando en castellano, lo que resta fuerza a un proyecto comunicativo con vocación «internacional». Esta será distribuída en los 37 centros del circuito, así como en diferentes hoteles de 4 y 5 estrellas de Barcelona , y los puntos de información turística de la ciudad.
El proyecto ha sido presentado esta mañana en el auditorio del MACBA , uno de los museos que forman parte de la iniciativa. Junto a él, otros como el CCCB , las fundaciones Miró , Suñol y Antoni Tàpies y CaixaFórum . Del lado de las galerías, espacios como ADN, Estrany de la Mota , Miguel Marcos , Senda , Alejandro Sales o la Marlborough . Arte para todos los gustos, que ahora salta a la vista.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete